La nueva moneda conmemorativa de 20 pesos, que tiene como significado del homenaje de los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, y sin embargo, no solo ha marcado historia en dichos países, sino que ha desatado mucha interacción en el mercado digital.
A pesar del poco tiempo de ser lanzada desde hace dos meses (en diciembre del año pasado), esta moneda ha logrado ser evaluada asombrosamente por parte de los fanáticos de la numismática, llegando a un valor de hasta 1 millón de pesos en plataformas digitales a principios del 2024.
Minuciosamente, lo que se sabe de esta impalpable pieza es que en ella, se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando el semicírculo superior. En la parte de atrás de la moneda, contiene la leyenda “doscientos años de relaciones diplomáticas Estados Unidos mexicanos – Estados unidos de América” junto con dos águilas representando a ambas naciones.
La moneda pertenece a la familia C1, tiene un diámetro de 30 mm y una forma de 12 lados. Su peso es de 12.67 gramos, distribuida en dos partes, una aleación de alpaca plateada en la parte central y una aleación de bronce-aluminio en el anillo perimétrico.
Dicho esto, se supo que está hecha por varios metales, la parte central contiene un 65% de cobre, un 10% de níquel y un 25% de zinc. El anillo perimétrico, por otro lado, está hecho de 92% de cobre, un 6% de aluminio y un 2% de níquel, con un peso de 7.16 gramos.
Comentarios
0 comentarios
