La deuda pública para el 2025 registró una reducción de 40 mil millones de pesos en el mercado interno, así lo informó el Gobierno de México, explicando que eso fue resultado de la compra y venta simultáneas realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) de México, con el fin de “cancelar deuda con vencimientos, principalmente en 2023, 2024 y 2025”.
Además, la dependencia mexicana dijo en un comunicado que este proceso, que se reactivó tras cinco años de no ser utilizado, también permitirá suplir la demanda extraordinaria que existe por bonos y Bonos de desarrollo del Gobierno federal denominados en Unidades de Inversión (Udibonos) de largo plazo del Gobierno de México.
La Secretaría de Hacienda mexicana reveló que en este proceso de compra y venta simultánea de deuda del Gobierno mexicano se realizaron dos subastas, en las que se tuvieron demandas por más de 86 mil millones de pesos por compra y 75 mil millones de pesos por deuda.
En una primera etapa, el Gobierno mexicano realizó una “subasta de compra competitiva” por 68 mil millones de pesos de deuda con vencimiento entre 2023 y 2025.
“De estos, 40 mil millones de pesos fueron destinados a prepagar el Udibono con vencimiento en diciembre de 2025. La demanda de esta primera operación fue de más de 86 mil millones de pesos”, indicó la dependencia mexicana.
Comentarios
0 comentarios