Si eres dueño de un perro o un gato en la Ciudad de México, es importante que conozcas el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), una especie de «CURP» para mascotas. Desde el 1 de abril de 2024, este registro es obligatorio en la capital del país como parte de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales.
¿Por qué es importante el RUAC?
El RUAC permite identificar de manera oficial a las mascotas y a sus tutores, lo que ayuda en casos de extravío, abandono o cualquier situación legal relacionada con los animales de compañía. Además, facilita el acceso a servicios veterinarios y programas gubernamentales de bienestar animal.
Pasos para registrar a tu mascota
El trámite es sencillo, gratuito y completamente en línea. Para obtener la clave de identificación de tu mascota, sigue estos pasos:
- Accede a la plataforma del RUAC. Para ello, debes ingresar al portal oficial del Gobierno de la CDMX y contar con tu Llave CDMX, que puedes generar en el mismo sitio.
- Sube fotografías de tu mascota. Necesitarás imágenes en formato JPG o PNG de tu perro o gato en diferentes posiciones: frontal, lateral y una junto a ti.
- Registra tus datos. Debes ingresar tu nombre, apellido, correo electrónico y crear una contraseña para tu cuenta.
- Verificación de información. Recibirás un correo electrónico con la confirmación y un enlace para continuar con el registro.
- Generación de credencial digital. Una vez validada la información, la plataforma emitirá un carnet digital con la Clave Única de Registro de tu mascota, que podrás visualizar en la App CDMX e imprimir si lo deseas.
¿Para qué sirve el RUAC?
Este documento es útil para dar certeza jurídica a los animales de compañía y a sus tutores. Además, permite realizar trámites como el cambio de tutor, actualización de domicilio o notificación en caso de fallecimiento de la mascota.
Un paso hacia el bienestar animal
El RUAC es una medida clave para combatir el abandono y promover la tenencia responsable de mascotas en la Ciudad de México. Si amas a tu perro o gato, asegúrate de registrarlo y mantener sus datos actualizados.
Recuerda que este trámite es rápido, sencillo y sin costo, pero puede hacer una gran diferencia en la protección y cuidado de los animales de compañía.
Comentarios
0 comentarios
