El diputado Armando Corona Arvizu, del partido Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y sancionar con hasta seis años de prisión a quienes generen o difundan sin autorización imágenes, audios, videos, memes, stickers o representaciones digitales —incluso creadas con inteligencia artificial— que afecten la identidad o dignidad de una persona.
La propuesta busca poner freno a una nueva forma de violencia digital que, según el legislador, ya está causando estragos en la reputación de personas, muchas veces sin su consentimiento. Se trata de una iniciativa en línea con los avances de la llamada “Ley Olimpia”, pero enfocada más allá del ámbito sexual.
Corona Arvizu aclaró que su intención no es limitar la libertad de expresión, sino proteger a las personas del abuso, la difamación y el ciberacoso en entornos digitales, donde hoy es cada vez más fácil manipular contenido.
La iniciativa contempla la creación de los artículos 211 Bis 8 y 211 Bis 9, los cuales plantean penas de 3 a 6 años de cárcel y sanciones económicas para quienes editen o compartan este tipo de contenido con el fin de ridiculizar, acosar o dañar a alguien. Además, la pena podría aumentar hasta en un 50% si la víctima es menor de edad, tiene alguna discapacidad o se trata de un servidor público en funciones.
El legislador advirtió sobre el creciente uso de tecnologías como los deepfakes, que facilitan la creación de contenidos falsos con apariencia real, aumentando el riesgo de fraudes, ciberacoso y daños graves a la reputación, especialmente entre los sectores más vulnerables.
Comentarios
0 comentarios
