El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, dio a conocer los resultados del monitoreo más reciente sobre el comportamiento de las empresas remesadoras que operan entre Estados Unidos y México.
El ejercicio, realizado con base en el envío de 400 dólares y los tipos de cambio observados el pasado 4 de septiembre de 2025, reveló diferencias significativas en el monto entregado a los beneficiarios mexicanos.
De acuerdo con Escalante, Financiera para el Bienestar (Finabien) se mantiene como la opción más favorable para quienes envían dinero mediante depósito a cuenta o transferencia. En esta modalidad, Finabien entregó $7,638.47 pesos, superando a otras remesadoras. En contraste, Ria Money Transfer fue la que menos pagó, con $7,274.43 pesos, lo que representa una diferencia de más de 360 pesos por el mismo monto enviado.
En cuanto a los envíos en efectivo, el análisis identificó a Pagaphone Smart Pay como la empresa que ofreció el mejor rendimiento, entregando $7,595.47 pesos. Por el contrario, Pangea Money Transfer se ubicó en el último lugar de esta categoría, con un pago de $7,241.48 pesos.
Escalante Ruiz subrayó la importancia de que los consumidores comparen opciones antes de realizar sus envíos, ya que las variaciones entre empresas pueden representar un impacto significativo en el ingreso de las familias receptoras.
Profeco continuará publicando estos ejercicios de transparencia para fomentar decisiones informadas entre los usuarios de servicios de remesas.
La información completa está disponible en el portal oficial de Profeco y será actualizada periódicamente para reflejar las fluctuaciones del mercado y el comportamiento de las remesadoras.
Comentarios
0 comentarios
