Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025

¿Cuánto aumentará la pensión del IMSS para 2025 de acuerdo a la Ley 73?

Negocios

¿Cuánto aumentará la pensión del IMSS para 2025 de acuerdo a la Ley 73?

A partir de 2025, algunos pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrían ver un incremento significativo en el monto de sus pensiones, gracias a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que introduce un ajuste en la Ley 73 de Pensión IMSS. Este cambio, que modifica la fórmula de actualización de las pensiones, impactará de manera directa en los pagos mensuales que reciben los jubilados.

Hasta ahora, el monto de las pensiones del IMSS se ajustaba en función del salario mínimo, lo que implicaba que cualquier aumento o ajuste en la pensión dependiera directamente de las variaciones en dicho indicador.

¿Quiénes serán los beneficiados?

El principal grupo que se verá beneficiado con estos ajustes serán los pensionados que se encuentran bajo el régimen de la Pensión Mínima Garantizada, establecido en la Ley 73 del IMSS. Este régimen aplica a trabajadores que se afiliaron al IMSS antes del 1 de julio de 1997, y otorga una pensión mínima asegurada, independientemente del monto que los trabajadores hayan acumulado en sus cuentas individuales.

De acuerdo con las autoridades, los pensionados bajo este régimen podrían recibir un aumento de hasta el 12% en sus pensiones mensuales, lo que representaría un alivio importante en medio de la creciente inflación y el aumento de los costos de vida en México.

Ley 73 del IMSS: ¿Qé es y cómo funciona?

La Ley 73 del IMSS regula las pensiones de los trabajadores que se afiliaron al instituto antes del 1 de julio de 1997. Bajo esta ley, existen dos tipos principales de pensión: la pensión por vejez y la pensión por cesantía.

Pensión por vejez: Se otorga a los trabajadores que alcanzan los 65 años de edad. El monto de la pensión aumenta gradualmente conforme avanza la edad, alcanzando el 100% de la pensión base a los 65 años.
Pensión por cesantía: Está destinada a quienes se jubilan entre los 60 y los 64 años. En este caso, el porcentaje de la pensión disminuye conforme la edad del pensionado se acerca a los 60 años, con un mínimo del 75% de la pensión base a esa edad.

Con el ajuste que se prevé para 2025, los jubilados del IMSS que se encuentren en estos regímenes podrían ver un incremento notable en sus ingresos mensuales, lo que representa un paso importante para mejorar las condiciones de vida de los pensionados en un país donde la inflación sigue afectando de manera significativa el poder adquisitivo de las personas mayores.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

La mañana de este jueves, aproximadamente a las 10:30 horas, se colapsó una tubería de aguas negras en la sala de espera de urgencia...

Negocios

Si eres pensionado o jubilado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debes tener en cuenta que existe el riesgo de perder su pago mensual....

Estados

En protesta por la falta de pago de dos quincenas y la carencia de materiales necesarios para desempeñar sus funciones, es que la mañana...

Estados

Otra más de los hospitales del IMSS y ahora se reportó que un elevador del Hospital General de la Zona número 13 de Matamoros,...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció una inversión histórica de 7 mil 454 millones de pesos para la rehabilitación y modernización de hospitales y...

Estados

De varios balazos fue asesinado un trabajador del hospital Vicente Guerrero del IMSS del puerto de Acapulco cuando se dirigía a abordar su moto....

Estados

Un conato de incendio se registró la tarde de este viernes en los elevadores del Hospital General Regional “Vicente Guerrero” del IMSS en Acapulco....

Estados

El Banco del Bienestar ha anunciado una de las transformaciones más significativas en su sistema financiero: la actualización de la Tarjeta Bienestar. Este cambio busca...