Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Sep 2025

¿Cuánto aumentará la pensión del IMSS para 2025 de acuerdo a la Ley 73?

Negocios

¿Cuánto aumentará la pensión del IMSS para 2025 de acuerdo a la Ley 73?

A partir de 2025, algunos pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrían ver un incremento significativo en el monto de sus pensiones, gracias a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que introduce un ajuste en la Ley 73 de Pensión IMSS. Este cambio, que modifica la fórmula de actualización de las pensiones, impactará de manera directa en los pagos mensuales que reciben los jubilados.

Hasta ahora, el monto de las pensiones del IMSS se ajustaba en función del salario mínimo, lo que implicaba que cualquier aumento o ajuste en la pensión dependiera directamente de las variaciones en dicho indicador.

¿Quiénes serán los beneficiados?

El principal grupo que se verá beneficiado con estos ajustes serán los pensionados que se encuentran bajo el régimen de la Pensión Mínima Garantizada, establecido en la Ley 73 del IMSS. Este régimen aplica a trabajadores que se afiliaron al IMSS antes del 1 de julio de 1997, y otorga una pensión mínima asegurada, independientemente del monto que los trabajadores hayan acumulado en sus cuentas individuales.

De acuerdo con las autoridades, los pensionados bajo este régimen podrían recibir un aumento de hasta el 12% en sus pensiones mensuales, lo que representaría un alivio importante en medio de la creciente inflación y el aumento de los costos de vida en México.

Ley 73 del IMSS: ¿Qé es y cómo funciona?

La Ley 73 del IMSS regula las pensiones de los trabajadores que se afiliaron al instituto antes del 1 de julio de 1997. Bajo esta ley, existen dos tipos principales de pensión: la pensión por vejez y la pensión por cesantía.

Pensión por vejez: Se otorga a los trabajadores que alcanzan los 65 años de edad. El monto de la pensión aumenta gradualmente conforme avanza la edad, alcanzando el 100% de la pensión base a los 65 años.
Pensión por cesantía: Está destinada a quienes se jubilan entre los 60 y los 64 años. En este caso, el porcentaje de la pensión disminuye conforme la edad del pensionado se acerca a los 60 años, con un mínimo del 75% de la pensión base a esa edad.

Con el ajuste que se prevé para 2025, los jubilados del IMSS que se encuentren en estos regímenes podrían ver un incremento notable en sus ingresos mensuales, lo que representa un paso importante para mejorar las condiciones de vida de los pensionados en un país donde la inflación sigue afectando de manera significativa el poder adquisitivo de las personas mayores.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

La constancia de vigencia de derechos es un documento oficial que permite verificar si un trabajador o sus beneficiarios tienen acceso a los servicios médicos del Instituto...

Nacional

Tener una identificación oficial dentro del sistema de seguridad social es clave para acceder a prestaciones laborales y servicios médicos en México. Para ello...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece entre sus beneficios la pensión por invalidez, destinada a brindar apoyo económico a las personas que, debido a un...

Negocios

El IMSS informó que los trabajadores que comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997 forman parte del régimen de la Ley 97, un esquema de...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda la posibilidad a sus derechohabientes de registrar a miembros de su familia como beneficiarios, con el propósito de...

Estados

Una violenta agresión se registró el 12 de agosto en las inmediaciones del Hospital IMSS-Bienestar de Playa del Carmen, cuando una vendedora ambulante de...

Negocios

La Modalidad 40 del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), también llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite que los trabajadores en México que ya no...

Nacional

Desde el 1 de julio comenzó la implementación del programa piloto que busca garantizar seguridad social a quienes laboran mediante aplicaciones. En este contexto,...