Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

15 Sep 2025

Mexican marines escort five alleged drug traffickers of the Zeta drug cartel in front of an RPG-7 rocket launcher, hand grenades, firearms, cocaine and military uniforms seized to alleged members of the Zetas drug traffickers cartel and presented to press on June 9, 2011 at the Navy Secretaryship in Mexico City. Fiven men were arrested and more than two hundred rifles, eleven pistols, military uniforms, differents caliber ammunitions and more than 200 kg of cocaine were seized in the Coahuila and Nuevo Leon States by the Navy. AFP PHOTO/ Yuri CORTEZ (Photo by YURI CORTEZ / AFP)

Uncategorized

Corte de EU acepta demanda de México contra productores de armas

Una corte Federal de Estados Unidos en el estado de Massachusetts aceptó la demanda que presentó el gobierno de México en contra diversas empresas que fabrican armas.

Al calificarlo como un primer gran paso, el canciller Marcelo Ebrard, aseguró que el gobierno mexicano va a esperar la notificación.

«La Corte Federal en Massachusetts aceptó el litigio presentado por el Gobierno de México contra diversas empresas responsables de comercio negligente de las armas que usa la delincuencia aquí. Es un primer gran paso, ahora vienen la notificación y el proceso legal. Avanzamos», publicó en su cuenta de Twitter.

La demanda se presentó el pasado 4 de agosto por parte del gobierno mexicano en contra de 11 empresas productoras y distribuidoras de armas.

México argumenta que las compañías promueven prácticas comerciales «negligentes e ilícitas, que facilitan el tráfico ilegal de armas a México».

Un día después de la denuncia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en conferencia matutina que la demanda está apegada a la legalidad, pues no es un hecho injerencista.

“No es contra el gobierno de Estados Unidos, es un procedimiento civil porque nos afecta el que no haya control sobre las ventas de las armas, no es ir en contra de la enmienda que les da a los estadounidenses el derecho de portar armas, sino la forma en que se fabrican y se venden estas armas que llegan a nuestro país y causa muertes”, dijo.

El Primer Mandatario afirmó que no hay ninguna limitación y control; “compran hasta por Internet, estamos hablando de Barret 50 y armas de alto poder que se introducen al país”, advirtió.

México demanda a compañías de EU por tráfico ilegal de armas

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

Una familia fue asaltada con lujo de violencia cuando viajaban sobre la carretera vieja a Tepexpan, en Aguascalientes. Al llegar a una curva se...

Negocios

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para enero de 2026,...

Policía

Se dio a conocer la detención de tres presuntos delincuentes integrantes del grupo delincuenciales conocido como “Los Gansos”, que operan en diversa alcaldías de...

Entretenimiento

El guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland, ex integrantes de «The Police» demandan a Sting por supuestos derechos de autor perdidos, en...

Nacional

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio a conocer los avances de la “Operación Frontera Norte”, desplegada desde el pasado 5 de febrero...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá investigar la presunta injerencia de Movimiento Ciudadano en la elección judicial de Nuevo León a través del reparto...

Política

El gobierno de México analiza presentar una denuncia en tribunales de Estados Unidos por la muerte de Jaime Alanís García, un trabajador agrícola de 56 años...

Entretenimiento

La actriz y cantante Lucia Méndez lanzó un comunicado de última hora para aclarar la reciente portada de la revista ‘TvNotas’, confirmando con documentos...