Con la unión económica del Continente Americano se construiría una nueva plataforma para solucionar los grandes problemas de la región, como la desigualdad, inseguridad, migración, pobreza, la degradación ambiental y el cambio climático, destacó el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.
El senador compartió un artículo en redes sociales, en el que subrayó que la integración y competitividad de la región son el distintivo de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
Dijo que estos dos factores son importantes para sostener el liderazgo económico actual y ampliar los beneficios sociales, al igual que los frutos de la prosperidad, a nuestros connacionales.
Mi comentario acerca de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. pic.twitter.com/esojxqbY6M
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 11, 2023
“No solo hablamos del futuro de la economía y la sociedad de México, Estados Unidos y Canadá, sino del conjunto del Continente Americano para lo que resta del presente siglo”.
El senador morenista consideró que los temas de drogas, migración y energía quedaron sembrados en el escenario mundial y sobre todo en la región.
En un comentario difundido a través de un video en sus redes sociales, desde el punto de vista del morenista, como senador mexicano, calificó como una buena reunión, fructífera y positiva para el país.
En el tema de seguridad refirió la introducción ilegal de las drogas, particularmente el fentanilo que ha causado cientos de miles de muertes en Estados Unidos y México también.
La integración y competitividad de la región son realmente el distintivo de la edición de la X Cumbre. No solo hablamos del futuro de la economía y la sociedad de México, EUA y Canadá, sino del conjunto del continente americano para lo que resta del siglo. https://t.co/EBdLRjk62n
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 10, 2023
“La migración que, a partir de la firma del Acuerdo, México aceptará 30 mil deportados o solicitantes de asilo en los Estados Unidos, de varios países de la región”, indicó en su mensaje sobre la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte.
Y, el tema de energía, que aunque a última hora fue excluido, aseguró que seguirá siendo un tema de discrepancia entre las tres naciones, por la Constitución de cada una de ellas y por el T-MEC, acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Monreal señaló que se debe lograr la consolidación de América del Norte como el mayor polo mundial de crecimiento y desarrollo, así como una integración a nivel continental, con la “Unión Económica de las Américas”, que vaya desde Alaska hasta la Patagonia.
Es decir, detalló, implementar un mercado común y preferencial de capitales, mano de obra, tecnologías, recursos científicos, educación, acceso a recursos naturales estratégicos, energía compartida, financiamientos prioritarios y, de ser necesario, hasta una moneda común.
Con esta “Unión Económica de las Américas”, afirmó Monreal Ávila, los problemas del continente como la desigualdad, inseguridad, injusticia, migración, pobreza, degradación ambiental y cambio climático, entre otros, tendrían una nueva plataforma de solución, con base en la unión y el esfuerzo comunes.
“Lo soñaron los padres fundadores de la América protestante y lo diseñaron los padres promotores de la unión latinoamericana, con Simón Bolívar al frente. Desde entonces, la felicidad, la libertad, la justicia, la democracia y el bienestar son los ideales de este continente”, expresó.
Comentarios
0 comentarios
