El creador de contenido Aldo Miranda, originario de La Paz, Baja California Sur, fue encontrado sin vida en su hogar.
Con tan solo 32 años, Aldo había logrado posicionarse como uno de los tiktokers mexicanos más seguidos en plataformas como TikTok, donde superaba los 10 millones de seguidores.
Antes de convertirse en figura pública, Aldo Miranda trabajó como docente en la Secretaría de Educación Pública. Pero su carisma y talento para conectar con las personas lo impulsaron a incursionar en el mundo del contenido digital, donde encontró una nueva forma de enseñar, entretener y acompañar a miles de personas con sus videos.
En sus publicaciones, Aldo solía reaccionar a clips virales, hacer observaciones divertidas, compartir anécdotas cotidianas e incluso ofrecer consejos a quienes querían iniciar en la creación de contenido. También colaboraba con iniciativas sociales, como su participación en campañas de Teletón México, demostrando su compromiso más allá del entretenimiento.
La noticia de su fallecimiento comenzó a circular la tarde del lunes, luego de que su agencia de representación, Albe Group, confirmara públicamente el hecho con un emotivo mensaje:
“Aldo Miranda fue una de esas personas que la vida me regaló gracias a las redes sociales, pero con el tiempo se convirtió en una amistad de verdad, de esas que se sienten genuinas, cercanas y valiosas”, escribió la agencia en redes sociales.
De acuerdo con reportes preliminares, el cuerpo de Aldo fue encontrado por su padre cerca de las 14:21 horas, en la vivienda que ambos compartían. Tristemente, ya no presentaba signos vitales al momento de ser localizado.
Aunque las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre las causas del deceso, varios medios locales y fuentes cercanas confirmaron que se trató de un suicidio, información que ha generado consternación entre sus seguidores.
Horas antes de su muerte, Aldo publicó en redes sociales un breve mensaje que hoy cobra un nuevo significado:
“Gracias a todos por todo”.
Comentarios
0 comentarios
