De mantenerse el ritmo actual de vacunación en México, la inmunidad de rebaño se conseguiría en 7, 948 días, es decir, poco más de 21 años.
La proyección se basa en que para alcanzar la inmunidad de rebaño en el 70 por ciento de la población de un país debe tener inmunidad.
Sin embargo hasta el momento solamente el 0.260 por ciento de la población mexicana ha recibido la vacuna contra el COVID-19, según datos del sitio timetoherd.com
Para considerar el tiempo que tomará la inmunidad de rebaño, el sitio calcula la cantidad de población vacunada, las dosis entregadas y el promedio de vacunación diaria.
En ese sentido, en México apenas el 0.018 por ciento de la población es vacunada diariamente.
México no es el país en América Latina al que más tiempo le llevaría conseguir la inmunidad de rebaño.
En Chile, por ejemplo, con menor población, puede tomar hasta 14,016 días, mientras que en Costa Rica 2, 597 años.
En Israel, el país que más vacunas aplica diariamente, en 55 días conseguirán la inmunidad de rebaño, en Reino Unido, 240 días y 373 en EU.
Para países de la Unión Europea el promedio es por arriba de los 3 años.
Comentarios
0 comentarios