Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Política

«Con la seguridad de Morelos no se juega»: Lucy Meza

Frente a los recientes acontecimientos de violencia cometidos contra un comunicador y tres mujeres de Temixco, se pone en evidencia que, desde el inicio de este año, el clima de inseguridad se ha encrudecido en Morelos, señaló la Senadora Lucy Meza, al sostener que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco debe dejar de jugar con la seguridad.

Lucy Meza advirtió que la continuidad del gobierno del futbolista pone en grave riesgo a las familias morelenses, porque es evidente que continuaría el mismo modelo fallido de seguridad que se está utilizando y que no ha dado ningún tipo de resultados positivos.

La Senadora por Morelos sostuvo que, de acuerdo a la propaganda oficial de lo que será el informe de gobierno de Cuauhtémoc Blanco, tal parece que se juega con las cifras de inseguridad. “Van a pretender hacer creer que los delitos están disminuyendo, cuando en realidad van en un preocupante incremento”, acotó.

En este sentido, condenó el atentado que sufrió el reportero Andrés Salas, del portal informativo Noticias de Cuautla, y el feminicidio de dos mujeres ocurridos en el municipio de Temixco. “Siguen los asesinatos contra las mujeres, como fue el caso de las dos vendedoras de pollo. Esto debe de parar de manera inmediata”.

Lucy Meza aseguró que hay una notable disparidad en los datos que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco está promocionando sobre el tema de la inseguridad, con la verdadera realidad que vivimos en Morelos, en donde se ha incrementado el número de asesinatos dolosos y feminicidios.

Expuso que, a nivel nacional, Morelos ocupa el séptimo lugar en casos de extorsión, al elevarse significativamente de 1.6 por cada 100 mil habitantes en 2018, al alarmantes 15.7 en el 2023. Esto, dijo, representa que el delitio se ha multiplicado nueve veces más que hace cinco años.

Además, afirmó que el sentimiento de inseguridad se ha arraigado en la población, con un impactante 87% de los habitantes morelenses declarando sentirse inseguros. “El año 2023 marcó un sombrío récord con un aumento del 38% en los feminicidios, en comparación con el año anterior, consolidándose como el periodo más violento para las mujeres en Morelos”.

Ante ello, llamó a las y los morelenses a promover la pacificación de Morelos y a evitar que se imponga la continuidad de esta fallida estrategia, que sólo ha servido para atemorizar a las familias morelenses, quienes vivimos sin paz.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México, encabezado por Luisa Gutiérrez Ureña, cuestionó que el gobierno de Morena haya limitado los esfuerzos para...

Entretenimiento

Recientemente, Majo Aguilar acaparó las miradas y se puso en el ojo del huracán, luego que su presentación programada en Atlatlahucan, Morelos, México fuera...

CDMX

Hoy sábado un grupo de mujeres, colectivas y activistas convocaron a una marcha en la Ciudad de México para exigir que le quiten el...

Estados

Siguen los intensos trabajos para controlar en su totalidad el fuerte incendio que se registra en el cerro del Tepozteco en el Estado de...

Política

En protesta por la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el desafuero del diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de...

Política

En una acción por demás vergonzosa y criticada, la Cámara de Diputados declaró improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, señalado de abuso...

CDMX

Un grupo de aproximadamente 20 personas, vecinos del conjunto habitacional Tlatelolco, en la Ciudad de México, bloqueron la Avenida Insurgentes en su cruce con...

Política

Esta semana inicia el plazo de 30 días para que la Fiscalía de Morelos y la defensa de Cuauhtémoc Blanco presenten pruebas ante la Sección...

México Ya

GRATIS
VER