Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Política

Con adultos mayores, arranca etapa de vacunación masiva contra COVID-19 en México

El gobierno de México iniciará mañana la etapa masiva de su campaña de vacunación contra el COVID-19 con la inoculación de los adultos mayores de las comunidades más apartadas del país, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la primera fase de inmunización, que empezó un día antes de Navidad, se tenía previsto vacunar a unos 750,000 miembros del personal médico que se encuentran en la primera línea de batalla para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, entre otros problemas, retrasos en la recepción del fármaco de Pfizer le impidieron al Gobierno cumplir con sus planes y, a pesar de haber sido el primer país de Latinoamérica en iniciar la inoculación, México es uno de los que menos dosis por habitante ha administrado en el mundo.

El próximo martes la farmacéutica Pfizer reanudará sus envíos de vacunas contra el COVID-19 a México, adelantó el canciller Marcelo Ebrard, casi un mes después de que la empresa detuviera los despachos mundiales del producto.

«Ya se tienen las vacunas (…) y no van a dejar de llegar para que no se detenga el plan nacional de vacunación», dijo López Obrador.

ARRANCA INMUNIZACIÓN DE CASI 15 MILLONES DE ADULTOS MAYORES

Los adultos mayores de 60 años, que representan el 12% de los 126 millones de habitantes de México, serán vacunados entre febrero y abril, según el plan gubernamental. En adelante, será el turno del resto de la población, por orden de edades, hasta finalizar con los más jóvenes hacia marzo de 2022.

México anunció un operativo de logística y distribución para alcanzar todas las comunidades, por lo que las 870 mil vacunas de AstraZeneca que se recibieron hoy serán trasladadas a las instalaciones de Birmex en el Estado de México para estabilizarlas y distribuirlas a todo el país.

Las vacunas se distribuirán a través de ocho rutas aéreas y siete terrestres  que alcanzarán mil 81 puntos de vacunación en el país.

Hasta el momento, México ha adquirido unas 140 millones de vacunas de Pfizer y BioNTech, de la británica AstraZeneca y de la china CanSino.

Además, contará con dosis de Sinovac, la rusa Sputnik V y forma parte de la plataforma COVAX, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta el sábado, México acumulaba casi dos millones de casos de coronavirus y 173,771 fallecidos, cifras que colocan al país como el tercero con más decesos en el mundo.

Llegan a México primeras 2 millones dosis de la vacuna china CanSino

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, en México, se va a llevar a cabo la semana nacional de vacunación. En...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Política

Más de 24 horas después, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la reelección de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Rosario Piedra...

Política

Las comisiones protocolarias del Congreso de la Unión recibieron al presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. Comentarios0 comentarios

CDMX

Un día antes de terminar su mandato, la mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador develó su retrato oficial al óleo...

CDMX

Con un Mariachi y con la presencia de más de 200 representantes de medios de comunicación es como se desarrolló  la última mañanera del...

Política

La mañana de este lunes, en su último día al frente del Gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó las reformas...

Estados

Este fin de semana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró el Sector Naval de Boca de Chila en Nayarit. Este albergará...