El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que desde ayer un 95 por cierno de las vacunas destinadas para la inmunización de los adultos mayores de 333 municipios fueron entregadas para ser aplicadas.
En su conferencia en Palacio Nacional informó que debido a condiciones meteorológicas se difirió la entrega para este lunes en poblaciones Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León de las vacunas de AstraZeneca destinada a vacunar a los adultos mayores de 60 años.
López Obrador anunció que el 16 de febrero se reinicia la entrega de las vacunas de Pfizer que serán destinadas para el concluir la segunda dosis de la inoculación del personal de salud y de los los docentes de Campeche.
Refirió que las vacunas destinadas para los mayores de 60 años se aplicarán de manera voluntaria y no está condicionada a la entrega de otros programas sociales. Los biológicos, insistió, son seguros y está comprobado que no presentan reacciones adversas.
En tanto, en la Ciudad de México la vacunación comenzó con retrasos en las alcaldías Magdalena Contreras, Milpa Alta y Cuajimalpa, donde se instalaron 72 módulos para la aplicación de inmunizaciones a adultos mayores.
Sin embargo, sólo 43 operan en su totalidad
En este momento se encuentran ya vacunando en Cuajimalpa: 12 de las 23 unidades; en Contreras 27 de 33 y en Milpa Alta las 16 Unidades de Vacunación. El retraso se presentó en la llegada de personal de salud encargado del traslado. En este momento están por arribar las vacunas..
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 15, 2021
De acuerdo con la jefa de Gobierno, claudia Sheinbaum, la demora se debe a que personal de salud no llegó a tiempo a los módulos.
Con adultos mayores, arranca etapa de vacunación masiva contra COVID-19 en México
Comentarios
0 comentarios
