Con un total de 274 votos a favor, 220 en contra y cero abstenciones la Cámara de Diputados aprobó la noche de ayer la Miscelánea Fiscal del presupuesto federal del 2022, destacando que establece un registro fiscal obligatorio para jóvenes mayores de 18 años y además con la limitante de la deducción de impuestos para donativos a organizaciones sociales.
Fue después de tres días de intenso debate y discusiones que la cámara baja validó en lo general y en lo particular las propuestas fiscales de la Secretaría de Hacienda para el próximo año, que fueron enviadas al Senado.
La Miscelánea Fiscal reforma el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado(IVA), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Impuesto sobre Automóviles Nuevos y el Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos.
Con la aprobación de esta iniciativa, se obligará a todos los mayores de 18 años, con independencia de que tengan o no tengan actividad económica, a empadronarse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), usado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para controlar el pago de impuestos.
Para el oficialismo, esta medida servirá para combatir la evasión de impuestos, mientras que la oposición ve un intento de “terrorismo fiscal” para perseguir a los jóvenes con multas y sanciones.
El otro punto polémico de la Miscelánea Fiscal para 2022 es que limita la deducción de impuestos por donativos a organizaciones civiles, medida que para el Gobierno es una forma de aumentar su recaudación y destinarla a programas sociales, pero supone un riesgo para ONG que viven de las donaciones de los ciudadanos.
Comentarios
0 comentarios
 
						
									


































 
								
				
				
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				
 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				