La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que comprueba que una persona —física o moral— está registrada en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Funciona como una especie de credencial fiscal, y suele ser requerida en distintos trámites: desde ingresar a un nuevo empleo, hasta hacer gestiones con instituciones gubernamentales o bancarias.
Esta constancia confirma que el contribuyente está cumpliendo con sus obligaciones fiscales y contiene información clave como:
-
RFC
-
CURP
-
Nombre completo o razón social
-
Domicilio fiscal
-
Régimen fiscal en el que estás dado de alta
-
Cédula de Identificación Fiscal con un código QR para verificar su autenticidad
Lo mejor: es gratuita y puedes obtenerla de dos formas:
-
En oficinas del SAT, sin necesidad de cita
-
En línea, desde el portal oficial del SAT
-
¿Cómo saber si tu CSF es auténtica?
El SAT recomienda seguir estos pasos para validar la constancia y evitar fraudes:
-
Escanea el código QR con tu celular o lector
-
Asegúrate de que el enlace te lleve al dominio sat.gob.mx
-
Verifica que los datos en pantalla coincidan con los impresos en tu constancia (RFC, nombre, domicilio, régimen fiscal)
Con estas medidas, el SAT busca brindar mayor seguridad en los trámites digitales y fortalecer la confianza en los documentos fiscales, ya sea que los uses en línea o de forma presencial.
Comentarios
0 comentarios
