Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Aug 2025

¿Cómo tramitar tu cédula profesional en 2025? Conoce los requisitos, costos y procedimientos

Estados

¿Cómo tramitar tu cédula profesional en 2025? Conoce los requisitos, costos y procedimientos

Si recientemente concluiste tus estudios universitarios en México, el siguiente paso es obtener tu cédula profesional, un documento esencial para ejercer tu profesión de manera legal.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la encargada de emitir este documento y, en 2025, los egresados podrán tramitarla tanto de manera digital como presencial, dependiendo de la fecha de emisión de su título.

Costos para tramitar la cédula profesional en 2025

El costo del trámite de la cédula profesional varía según el nivel académico del solicitante y su nacionalidad. Estos son los precios establecidos por la SEP:

  • Diploma de especialidad y cédula profesional: 2,790 pesos.
  • Título técnico y cédula profesional: 488 pesos.
  • Título de licenciatura y cédula profesional: 1,626 pesos.
  • Grado de maestría o doctorado y cédula profesional: 1,626 pesos.

Estos montos aplican tanto para ciudadanos mexicanos como para extranjeros que hayan obtenido su título en México.

Requisitos para tramitar la cédula profesional

Para realizar el trámite de la cédula profesional, es necesario presentar ciertos documentos. A continuación, te explicamos los requerimientos esenciales:

  • Solicitud firmada con e.firma: Esta solicitud debe incluir tu nombre, fecha de nacimiento, CURP, y el nombre de la institución educativa donde obtuviste tu título.
  • Archivo electrónico del título profesional: Debe estar registrado ante la Dirección General de Profesiones.
  • Tarjeta de crédito o débito: Para realizar el pago en línea.
  • CURP y e.firma vigente: Ambos deben estar actualizados en el momento del trámite.

Procedimiento para obtener la cédula profesional

El proceso para obtener la cédula varía dependiendo de la fecha de emisión de tu título. A continuación te explicamos los pasos para cada caso.

  • Trámite presencial (para títulos expedidos antes del 1 de octubre de 2018)
  • Pago en banco: Imprime el comprobante de pago en el sitio web de la SEP y realiza el pago correspondiente en una sucursal bancaria.
  • Solicitud en línea: Llena la solicitud en línea y imprímela.
  • Cita en la Dirección General de Profesiones: Agenda tu cita para acudir a la Dirección General de Profesiones en la Ciudad de México.
  • Documentos a presentar: En la cita, presenta el comprobante de pago, la solicitud impresa, el título profesional escaneado en un USB y los demás documentos requeridos.
  • Trámite en línea (para títulos expedidos después del 1 de octubre de 2018)

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que exigirá cartillas de vacunación completas como requisito indispensable para el ingreso escolar en el ciclo 2025-2026. Aunque...

Nacional

A días del regreso a clases del 1 de septiembre, las escuelas piden la CURP para inscribir alumnos, pero no exigen todavía la CURP...

Uncategorized

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas ante el regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, un recurso esencial para madres,...

Nacional

La boleta de calificaciones es uno de esos documentos escolares que parece simple, pero tiene un papel fundamental en el avance académico y en...

Estados

Este próximo miércoles 16 de julio termina oficialmente en México el ciclo escolar 2024-2025 para el nivel básico de educación, aunque muchas escuelas ya han...

Estados

Con la llegada del verano y el fin del ciclo escolar 2024-2025 a la vuelta de la esquina, muchas familias se preguntan si realmente...

Nacional

El fin del ciclo escolar está cade vez más cerca, luego de que oficialmente el 15 de julio será el fin de clases y...