Si recientemente concluiste tus estudios universitarios en México, el siguiente paso es obtener tu cédula profesional, un documento esencial para ejercer tu profesión de manera legal.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la encargada de emitir este documento y, en 2025, los egresados podrán tramitarla tanto de manera digital como presencial, dependiendo de la fecha de emisión de su título.
Costos para tramitar la cédula profesional en 2025
El costo del trámite de la cédula profesional varía según el nivel académico del solicitante y su nacionalidad. Estos son los precios establecidos por la SEP:
- Diploma de especialidad y cédula profesional: 2,790 pesos.
- Título técnico y cédula profesional: 488 pesos.
- Título de licenciatura y cédula profesional: 1,626 pesos.
- Grado de maestría o doctorado y cédula profesional: 1,626 pesos.
Estos montos aplican tanto para ciudadanos mexicanos como para extranjeros que hayan obtenido su título en México.
Requisitos para tramitar la cédula profesional
Para realizar el trámite de la cédula profesional, es necesario presentar ciertos documentos. A continuación, te explicamos los requerimientos esenciales:
- Solicitud firmada con e.firma: Esta solicitud debe incluir tu nombre, fecha de nacimiento, CURP, y el nombre de la institución educativa donde obtuviste tu título.
- Archivo electrónico del título profesional: Debe estar registrado ante la Dirección General de Profesiones.
- Tarjeta de crédito o débito: Para realizar el pago en línea.
- CURP y e.firma vigente: Ambos deben estar actualizados en el momento del trámite.
Procedimiento para obtener la cédula profesional
El proceso para obtener la cédula varía dependiendo de la fecha de emisión de tu título. A continuación te explicamos los pasos para cada caso.
- Trámite presencial (para títulos expedidos antes del 1 de octubre de 2018)
- Pago en banco: Imprime el comprobante de pago en el sitio web de la SEP y realiza el pago correspondiente en una sucursal bancaria.
- Solicitud en línea: Llena la solicitud en línea y imprímela.
- Cita en la Dirección General de Profesiones: Agenda tu cita para acudir a la Dirección General de Profesiones en la Ciudad de México.
- Documentos a presentar: En la cita, presenta el comprobante de pago, la solicitud impresa, el título profesional escaneado en un USB y los demás documentos requeridos.
- Trámite en línea (para títulos expedidos después del 1 de octubre de 2018)
Comentarios
0 comentarios
