Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

6 Nov 2025

CFE y WhatsApp: La nueva era de reportar fallas en el servicio de luz

Negocios

Cómo obtener el nuevo contrato de la CFE y pagar menos en mi recibo de luz

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado un nuevo contrato destinado a que los mexicanos puedan reducir el pago de su recibo de luz, al mismo tiempo que contribuyen al cuidado del medio ambiente mediante el uso de tecnologías limpias para generar energía eléctrica.

La CFE no solo busca reducir el gasto de los hogares mexicanos, sino también promover el uso de energías limpias y sostenibles. El Contrato de interconexión para hogar se presenta como una opción ideal para quienes desean ahorrar en su recibo de luz y contribuir al cuidado del medio ambiente, apostando por un futuro más verde y responsable.

¿Qué es el Contrato de interconexión para hogar?

El Contrato de Interconexión para Hogar permite a los usuarios aprovechar la energía solar mediante la instalación de paneles solares, con lo cual pueden generar su propia electricidad. Esto reduce significativamente el consumo de energía de la red y, en consecuencia, el costo del recibo de luz.

Dentro de este contrato, destaca el modelo de Medición Neta de Energía, que permite a los usuarios generar y consumir electricidad bajo un mismo contrato. La energía producida y consumida se compensa entre sí, resultando en una única facturación que refleja la diferencia entre la electricidad generada y utilizada.

Requisitos para solicitar el contrato

Para acceder a este beneficio, los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos y administrativos:

  1. Formato de solicitud: Completar la solicitud para interconexión con todos los datos requeridos.
  2. Croquis de ubicación: Proporcionar un mapa que muestre la ubicación de la central eléctrica (donde se encuentra el suministro).
  3. Diagrama unifilar: Presentar un esquema técnico de la central eléctrica, incluyendo centros de carga que compartan el mismo punto de conexión.
  4. Ficha técnica: Incluir información técnica de los paneles solares o tecnología de generación utilizada.
  5. Certificado del inversor de corriente: Si aplica, presentar este documento junto con su ficha técnica.
  6. Recibo de luz actual: Si ya cuentas con un contrato con la CFE, deberás presentar una copia de tu recibo más reciente, comprobando que estás al corriente con los pagos. En caso de no contar con un contrato, necesitarás el Registro Móvil de Usuario (RMU) asignado previamente.

 

¿Dónde realizar el trámite?

El trámite solo puede realizarse en los Centros de Atención a Clientes de CFE Suministrador de Servicios Básicos. Es importante acudir con toda la documentación completa para evitar contratiempos.

¿Tiene costo el trámite?

El contrato es completamente gratuito. Sin embargo, si es necesaria una evaluación de las Redes Generales de Distribución (RGD) para determinar la viabilidad técnica, este análisis podría generar un costo adicional que será cubierto por el solicitante.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Con trabajos ininterrumpidos y una amplia movilización de personal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que restableció al 100% el suministro eléctrico en los...

Negocios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, con la conclusión del subsidio de verano, los hogares en nueve estados del país enfrentarán un incremento...

Estados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio eléctrico al 85% de los usuarios afectados por las fuertes lluvias y vientos registrados...

Nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dispone de un Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI), el cual permite a los usuarios reemplazar electrodomésticos antiguos por modelos más modernos...

Negocios

Se informó que el Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim,  firmó un contrato millonario con Pemex por mil 991 millones de dólares para la...

Uncategorized

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que restableció al 100 % el suministro eléctrico en los tres estados de la Península de Yucatán, luego del apagón masivo registrado el...

Negocios

Recientemente, diversos usuarios que cuentan con un medidor digital de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han notado la aparición de una luz roja...

Estados

La Secretaría del Bienestar, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su filial Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), ha puesto...

México Ya

GRATIS
VER