Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Nov 2025

Política

Comienza en Washington reunión México-EU contra fentanilo y armas ilegales

El gabinete de seguridad del Gobierno de México arribó la tarde de este miércoles a Washington para participar en la reunión con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá para definir una estrategia conjunta contra el fentanilo y el tráfico ilegal de armas en América del Norte.

Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y compromiso hecho durante la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), la misión está encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

La secretaria Rodríguez fue nombrada por el presidente como la contraparte de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, y Jody Thomas, viceministra del Departamento de Defensa Nacional de Canadá.

La delegación mexicana también está integrada por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez.

Además del secretario de Salud, Jorge Alcocer; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Ernesto Svarch; el embajador Esteban Moctezuma, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco.

Durante la tarde-noche, las autoridades estadounidenses ofrecieron una recepción a los funcionarios mexicanos en el Observatorio Naval de la Unión Americana, donde por parte de Estados Unidos estuvo la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el fiscal Merrick Garland; el secretario de Marina, Carlos del Toro; y el embajador de EU en México, Ken Salazar.

Este jueves, en reuniones bilaterales y trilaterales, las delegaciones de los tres países buscarán una coordinación eficaz en materia de seguridad y salud pública.

Se contempla una primera reunión entre México y Estados Unidos en la Casa Blanca; después, un almuerzo de trabajo en el Departamento de Justicia y, posteriormente, la delegación de Canadá se sumará a la reunión trilateral de seguridad.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Canadá actualizó su aviso de seguridad y pidió a sus ciudadanos evitar viajes no esenciales a 13 estados de México por la violencia que...

Policía

Se dio a conocer la detención de 54 presuntos delincuentes en Colima, en un trabajo conjunto entre la Marina y autoridades de los tres...

Estados

Se informó que la Sedena desplegó mil 980 elementos del Ejército y Guardia Nacional en Michoacán, como parte del operativo “Paricutín”,’con el que se...

Nacional

Karla Ornelas, encargada de la Embajada de México en Perú, ya abandonó ese país en cumplimiento de una orden «perentoria» que le dio el...

Policía

Se dio a conocer la detención de 23 integrantes de una banda generadora de violencia en Atotonilco de Tula, Hidalgo. De los 23 detenidos...

Nacional

Una madrugada y mañana de miércoles muy movido experimentó México, puesto que hoy, se han registrado alrededor de 10 sismos en todo el territorio...

Nacional

De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), existen varias zonas urbanas donde la gente se...

Política

El Gobierno de México respondió a la decisión comunicada previamente por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, quien anunció la ruptura de las relaciones bilaterales entre...

México Ya

GRATIS
VER