Un enorme agujero detectado en la atmósfera del sol, de un tamaño superior a 20 Tierras fue detectado por científicos de la NASA a inicios de esta semana, gracias a lo cual pudieron conocer que este coloso generará una tormenta solar de proporciones bíblicas que golpeará este viernes a la Tierra.
El agujero está liberando vientos superiores a 2,1 millones de km/h, según la NOAA, Centro de Predicción del Clima Espacial, los cuales alcanzarán a la Tierra a través de corrientes de alta velocidad solares provocadas por la interacción de las partículas y el campo magnético que transporta el viento solar con el campo magnético terrestre.
¿La Tierra corre peligro?
Esta tormenta solar provocará distintos tipos de fenómenos que podrían originarse tras la tormenta geomagnética, y es que podría afectar la funcionalidad de la electricidad y las telecomunicaciones en el planeta, como la conexión a Internet.
Happy #SunDay! This week’s space weather report includes 3 notable solar flares, 26 coronal mass ejections, and no geomagnetic storms. This video of the Sun from NASA’s Solar Dynamics Observatory includes several bright coronal loops and an exciting eruption around 90 seconds in. pic.twitter.com/C7JlVZ7QbH
— NASA Sun & Space (@NASASun) March 19, 2023
De acuerdo con la NASA, se registrarán variaciones de voltaje en la red eléctrica y alteraciones intermitentes en el Sistema GPS, sin embargo, no será un tema de gran gravedad, así que, por lo general, no habrá fallas masivas en este sentido.
La tormenta solar será inofensiva, y la buena noticia es que el mayor impacto que tendrá en el planeta, serán las auroras boreales que podrán ser observadas a latitudes más bajas de lo habitual.
En redes sociales, cientos de usuarios presumieron algunos de estos fenómenos ocurridos en Estados Unidos y Canadá, también se prevén avistamientos en Alaska, Rusia, Noruega, Groenlandia.
What an incredible night, I’ve never witnessed northern lights pulsing overhead before. Another shot from my iPhone, looking forward to getting home and editing photos 🥰 pic.twitter.com/hvdeH0bqZz
— Ryan Bale (@rbalephoto) March 24, 2023
El descubrimiento del agujero solar por científicos de la NASA ocurrió el pasado lunes cuando divisaron una enorme mancha oscura en los tramos del sur de la atmósfera exterior del sol.
Estos agujeros coronales son mucho más fríos que la atmósfera circundante, lo que las hace parecer más oscuras, además, ahí los vientos solares de alta velocidad hechos de partículas cargadas eléctricamente y campos magnéticos brotan hacia el espacio.
Comentarios
0 comentarios
