Alrededor de 140 mil personas llenaron la Plaza de la Constitución para festejar el Día de la Independencia de México, reportaron autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.
Desde la tarde comenzaron a llegar miles de personas para participar en el primer Grito con acceso al público, luego que esta ceremonia se suspendió desde hace dos años para evitar contagios por la pandemia de COVID-19.
En esta ocasión la verbena popular está acompañada por Los Tigres del Norte, que interpretaron sus éxitos y tocaron por más de dos horas y media.
Por la mañana, en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que para contratar a los intérpretes de «El jefe de jefes» hubo una cooperación por parte del Gobierno federal, del de la Ciudad, de televisoras y de los mismos artistas, quienes donaron parte del tiempo en el escenario.
Para garantizar la seguridad de los visitantes en el Zócalo capitalino, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de distintas dependencias, entre ellas la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevó a cabo el operativo de vigilancia en los ocho accesos ubicados en las calles del Centro Histórico.
Según información oficial los festejos del Aniversario de la Independencia de México se han llevado a cabo de manera pacífica y sin incidentes, destacando la coordinación de las autoridades y la colaboración de los asistentes.
En el evento participan 350 servidores públicos que integran la SECGOB desplegados en el perímetro A del Centro Histórico brindando información y evitando el ingreso de objetos como rayos láser, drones, cometas, vasos y botellas de vidrio, latas, hieleras, pirotecnia, objetos punzocortantes, aerosoles, que pudieran poner en riesgo la seguridad de familias y acompañantes.
Las instancias participantes en el operativo son la Subsecretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, la Subsecretaría de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental, el Instituto de Reinserción Social, la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos, el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Autoridad del Centro Histórico.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), desplegó 2 mil 900 policías y 110 vehículos para garantizar la seguridad de la población.La Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC puso en marcha –desde las 15:00 horas de este jueves– un dispositivo de vialidad para garantizar la movilidad peatonal y vehicular que se mantendrá hasta el término de las actividades. En dicho operativo participan 485 elementos apoyados por 30 patrullas y ocho grúas, así como 50 paramédicos y seis ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) con 20 elementos de apoyo.
Además, un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos (Cóndores), realizó sobrevuelos de supervisión del dispositivo que se implementó en vialidades aledañas para agilizar la movilidad del Centro Histórico como Eje Central Lázaro Cárdenas, República de Perú y Manuel de la Peña y Peña, Eje 1 Oriente, y José María Izazaga a San Pablo.
En tanto que, la Secretaría de Obras y Servicios implementó un programa operativo de limpieza, en el que participan mil 120 trabajadores, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con motivo de la ceremonia del Grito y el Desfile Militar, que se llevará a cabo mañana.
Comentarios
0 comentarios
