Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Nacional

Colabora universitario en preparativos de reunión mundial de inteligencia artificial aplicada a desastres

Dr. Raúl Aquino Santos, investigador de la Universidad de Colima, participó en una reunión de trabajo entre diversos investigadores y representantes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés), la Organización Meteorológica Mundial (WMO) y la presidenta del Grupo de enfoque sobre Inteligencia Artificial para la gestión de desastres naturales (FG-AINDM), la Dra. Monique Kuglitsch.

En la reunión tuvo se iniciaron los trabajos para la presentación de avances en la segunda reunión mundial del Grupo de Enfoque sobre Inteligencia Artificial (IA) para la Gestión de Desastres Naturales, a celebrarse los días 23, 24 y 25 de junio del presente año.

Raúl Aquino, profesor investigador de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima fue nombrado, a finales de marzo de este año, presidente de un nuevo grupo internacional de trabajo, el de Monitoreo de Datos de Inundaciones, vinculado a la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Organización Meteorológica Mundial y al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Como parte de sus responsabilidades en este nuevo grupo, está el formar un equipo interdisciplinario, a nivel mundial, de expertos en inteligencia artificial e inundaciones; “lo que se busca es que, con la inteligencia artificial se pueda detectar, prevenir y alertar a la población, en tiempo real, sobre la amenaza de alguna inundación”. Este grupo, una vez conformado, tendrá reuniones cada tres meses y estarán reportando los avances a la ITU.

El grupo de Enfoque internacional actualmente tiene tres grupos de trabajo (casos de estudio): sobre Inundaciones, Tsunamis y Deslaves. Como parte de los materiales que se están trabajando para la segunda reunión mundial, comentó Aquino Santos, “se elaborará la estructura de los reportes técnicos que servirán de base para que la Unión Internacional de Telecomunicaciones publique estándares internacionales en los tres casos de estudios, utilizando ahora la Inteligencia Artificial y las Tecnologías de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Participaron en esta reunión virtual Monique Kuglitsch, presidenta del Grupo de enfoque sobre Inteligencia Artificial para la gestión de desastres naturales (FG-AI4NDM); Erica Allis, de la Oficina del Marco Mundial para los Servicios Climáticos de la WMO; Elena Xoplaki, de la Universidad de Giessen, Alemania; Jackie Ma, jefe del Grupo de Aprendizaje Automático Aplicado del Instituto Fraunhofer de Telecomunicaciones, en Alemania; Rustem Arif Albayrak, científico atmosférico de la Universidad de Maryland, EU; Allison Craddock y Attila Komjathy, del Laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, Estados Unidos; Mythili Menon, asesora de la ITU y el Dr. Raúl Aquino  de la Universidad de Colima.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Virales

ChatGPT es un potente modelo lingüístico que puede usarse para una variedad de propósitos, incluido el de generar ideas para la creación de imágenes. Si quieres...

Tecnología

En el mundo de la animación, Studio Ghibli ha dejado una huella imborrable con su estilo único, cargado de belleza, fantasía y emociones profundas....

Negocios

Walmart presentó Wally, un asistente basado en inteligencia artificial generativa (GenAI) que busca optimizar la gestión comercial y mejorar la productividad de sus comerciantes....

Tecnología

Geely Auto Group ha anunciado un nuevo enfoque para la conducción autónoma, basado en el uso de inteligencia artificial y respaldado por una infraestructura...

Estados

Arturo Fabián Galván Birrueta, ex director de Registro Civil y Secretario General del Ayuntamiento de Manzanillo, Colima y su esposa, la psicóloga María Magdalena...

Mundo

Los avances en inteligencia artificial (IA) están acercándonos a comprender y traducir las vocalizaciones y comportamientos de nuestras mascotas, como gatos y perros. Investigadores...

Tecnología

En el CES 2025, Samsung presentó una visión revolucionaria para los hogares inteligentes, donde la Inteligencia Artificial (IA) no solo optimiza el uso de la tecnología, sino...

Policía

Se dio a conocer el aseguramiento de aproximadamente 25 mil 80 kilogramos de precursores químicos que se encontraban dentro de un contenedor y pretendían...