Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

Cofepris autoriza comercialización de Paxlovid de Pfizer, tratamiento contra Covid-19

Nacional

Cofepris autoriza la comercialización de Paxlovid en México para la prevención del COVID-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado un paso significativo en la lucha contra el COVID-19 al aprobar la comercialización de Paxlovid, el primer medicamento autorizado para prevenir hospitalizaciones y reducir la mortalidad asociada con el virus. Esta decisión marca un avance importante en el manejo de la pandemia en México, proporcionando una nueva herramienta en la batalla contra el coronavirus.

Paxlovid, producido por el laboratorio Pfizer, ha recibido el registro sanitario para su venta abierta en México. Este medicamento, compuesto por una fórmula genérica que combina nirmatrelvir y ritonavir, está específicamente indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario pero que presentan un alto riesgo de progresión a enfermedad grave.

El fármaco había sido previamente autorizado solo para uso de emergencia, pero ahora, con la nueva aprobación, estará disponible en el mercado mexicano bajo estrictas regulaciones. La Cofepris ha destacado que, aunque Paxlovid ofrece una valiosa herramienta para controlar la enfermedad, su administración debe estar supervisada por un profesional de la salud.

En un comunicado oficial, la Cofepris subrayó la importancia de la prescripción médica para la administración de Paxlovid. Los profesionales de la salud deberán evaluar detenidamente los factores de riesgo y uso específicos para prevenir el mal uso del medicamento, la automedicación y la venta irregular. La correcta supervisión médica es esencial para garantizar la eficacia del tratamiento y minimizar los riesgos asociados con su uso.

La dependencia también hizo un llamado a la población para evitar el uso indiscriminado de medicamentos y tratamientos contra el COVID-19. La incorrecta aplicación de estos tratamientos puede tener consecuencias perjudiciales para la salud.

Recomendaciones para el uso de Paxlovid

De acuerdo con la App PLM Medicamentos, Paxlovid debe administrarse lo antes posible después de obtener un resultado positivo en las pruebas virales directas del SARS-CoV-2, y siempre dentro de los cinco días siguientes al inicio de los síntomas. Es crucial que el tratamiento sea iniciado en este período para maximizar su efectividad.

Cofepris también ha recordado que Paxlovid no sustituye a las vacunas autorizadas contra el COVID-19 y debe usarse únicamente bajo indicación médica. Este fármaco ha recibido la aprobación de importantes autoridades regulatorias internacionales, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como de diversas entidades en Latinoamérica.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

El presidente Biden «está vacunado, reforzado, y experimenta síntomas leves. Regresará a Delaware, donde se aislará y continuará desempeñando plenamente todas sus funciones durante...

Estados

Ya han pasado casi cuatro años desde que pasó la pandemia, aunque esto no quiere decir que el virus del  covid-19 haya sido erradicado...

Nacional

En los próximos días se pondrá a la venta al público en México la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica Moderna, por lo...

Nacional

Hugo López-Gatell, aseguró que no es necesario que particulares busquen comprar vacunas contra la COVID-19, ya que el gobierno garantiza su acceso y aplicación....

Estados

Para evitar la propagación del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias entre los más de 349 mil alumnos de educación básica que iniciaron el Ciclo...

Mundo

Se mantiene estrecha vigilancia a la evolución de la nueva subvariante del coronavirus EG.5.1, que ya provoca 17% de los casos de covid-19 en Estados...

Nacional

 La mañana de este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que en México también se decretó el fin de la emergencia sanitaria...

Nacional

En la última semana, el país registró 18 mil 236 contagios y 104 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2. En la semana anterior hubo...

México Ya

GRATIS
VER