Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Jul 2025

Negocios

Cofece interpone controversia constitucional contra Ley Eléctrica de AMLO

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso la controversia ante la Suprema Corte de Justicia al considerar que parte del contendido del decreto contraviene artículos de la Carta Magna e impiden la competencia y libre concurrencia en el sector eléctrico.

De acuerdo con el ente encargado de regular la competencia en México, la Ley de la Industria Eléctrica, que está en suspensión temporal debido a amparos interpuestos, vulnera la dinámica en el mercado del sector.

«A juicio de esta autoridad las medidas contenidas en el Decreto son contrarias a la Constitución y eliminan las condiciones necesarias para que exista una dinámica de competencia en el mercado eléctrico, lo que se traduciría en una perturbación en las condiciones de oferta de la electricidad, así como en daños al consumidor y a la economía en general», señaló.

La Cofece consideró que la reforma es contraria a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, que ordenan un régimen de competencia en los mercados de generación y suministro de electricidad, pues quebranta la regla de acceso abierto y no discriminatorio a las redes de distribución y trasmisión, lo que reduce la capacidad de competir de ciertos generadores y comercializadores.

Otro de los argumentos del organismo es que la Ley de la Industria Eléctrica elimina el criterio de despacho económico de las centrales eléctricas, otorgando ventajas indebidas en favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y anulando la capacidad de competir de otros agentes en el eslabón de generación.

Además diluye la regla de acceso abierto a las redes, habilitando negativas de acceso a este insumo indispensable cuando no existan impedimentos o justificaciones legítimas para ello y permite a suministradores del servicio básico, específicamente a la CFE, la adquisición de la energía a través de métodos no competidos, ampliando indefinidamente el régimen legado, que originalmente era transitorio.

Aun si no pasa, AMLO promoverá reforma Constitucional si SCJN invalida Ley Eléctrica

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

La Secretaría del Bienestar, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su filial Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), ha puesto...

Negocios

CFE: aparatos que debes desconectar para pagar menos luz. Ahorrar energía no es solo cuestión de apagar focos: se trata de usar de forma...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Negocios

La adquisición de estos dispositivos inalámbricos se facilita a través de la plataforma en línea de CFE Internet, disponible aquí. La iniciativa busca crear redes locales...

Negocios

Recientemente, diversos usuarios que cuentan con un medidor digital de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han notado la aparición de una luz roja...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Durante la jornada electoral del 1 de junio de 2025 millones de ciudadanos acudieron a las urnas para participar en las Elecciones del Poder Judicial, una...

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

México Ya

GRATIS
VER