La coordinación Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE) conmemorará sus 42 años de existencia con movilizaciones en la Ciudad de México los días 13 y 14 de diciembre, que iniciarán con una marcha que partirá de la Secretaría de Gobernación (Segob) hacía el Zócalo.
Por esa razón anunciaron que su regreso a la capital del país incluirá varias exigencias, como el «alto a la represión», pagos de salarios y reactivación de las mesas de diálogos con el Gobierno Federal, al que acusan de mentiroso y neoliberal.
Los docentes tiene previsto acampar en la plancha de la plaza de la constitución y será la dirección política de la Coordinadora la que defina qué otras acciones se realizarán en la Ciudad, como marchas, bloqueos y mítines. En las manifestaciones se detalló que participarán los estados en los que tienen presencia, como Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán.
En los resolutivos de su asamblea estatal del pasado 25 de noviembre, la CNTE destacó su postura reprobatoria hacia el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, al que acusan de neoliberal.
Comentarios
0 comentarios
