Continúan las polémicas en torno a la película ‘Emilia Pérez‘, que ha recibido críticas en México por cómo retrata al narcotráfico y las desapariciones, arreció en su primera semana de estreno debido a que una cadena de cines ofrece “garantía” por el filme, por lo que clientes exigen su reembolso con apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Cientos de espectadores realizan una campaña en redes sociales para demandar de vuelta el dinero de sus entradas a Cinépolis, cadena que promociona la producción con garantía, lo que ha sido cuestionado también por la Profeco.
“Acudimos a ver la película de ‘Emilia Pérez’ a Cinépolis, pedimos la garantía de satisfacción por la película y nos fue negado el reembolso de los boletos. ¡Esta historia continuará en tribunales!”, escribió el grupo Abogados del Consumidor en X.
Desde su estreno en México, el 23 de enero, usuarios han pedido a Cinépolis que cumpla con su garantía de reintegrar el monto de las entradas al público que no le gustó ‘Emilia Pérez’, criticada por mostrar la historia de una cabecilla del narcotráfico que se vuelve mujer trans, que busca redimirse y funda una organización para encontrar a los desaparecidos.
Espectadores compartieron en redes sus exigencias sobre el regreso de su dinero, pero la compañía respondió que “la Garantía Cinépolis es únicamente un sello de recomendación para el público”.
Iván Escalante, titular de la Profeco, expresó que desde el jueves pasado, la noche de su estreno, identificaron las quejas sobre “que esta cadena de cines no estaba aplicando la garantía”, por lo que pidió acercarse a la dependencia para “iniciar un proceso de conciliación”.
‘Emilia Pérez’, llamada por la crítica como un “narcomusical”, es una de las favoritas de esta temporada de premios, al liderar las nominaciones al Óscar con 13 categorías, incluyendo mejor película y mejor actriz para la española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en conseguir esta candidatura.
Comentarios
0 comentarios
