Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

China Enfrenta Brote de Metapneumovirus Humano: ¿Qué Es y Cómo se Propaga?

Mundo

China enfrenta brote de Metapneumovirus humano: ¿Qué es y cómo se propaga?

En los últimos días, el mundo ha vuelto a mirar con preocupación a China, donde se ha detectado un aumento significativo de infecciones respiratorias, especialmente entre niños menores de 14 años. Las autoridades sanitarias chinas emitieron una alerta ante el incremento de casos de neumonía de origen desconocido, y dentro de los patógenos detectados se encuentra el Metapneumovirus Humano (HMPV), un virus que ha captado la atención por su capacidad de propagación y sus efectos en las poblaciones más vulnerables. A pesar de no ser un patógeno nuevo, la creciente propagación de este virus en diferentes partes del mundo ha generado inquietud, ya que no existe una vacuna ni un tratamiento antiviral específico para combatirlo.

Un virus conocido pero peligroso

El Metapneumovirus Humano (HMPV) es un virus que pertenece a la familia Paramyxoviridae. Fue descubierto en 2001 en los Países Bajos, aunque se cree que circula desde hace al menos seis décadas en diversas partes del mundo. Si bien el virus suele causar infecciones respiratorias leves en personas saludables, en individuos más vulnerables puede provocar complicaciones graves, como neumonía. Las poblaciones de mayor riesgo son los niños pequeños, los adultos mayores y aquellas personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Entre el 16 y el 22 de diciembre de 2024, las autoridades sanitarias de China informaron un aumento alarmante en las infecciones respiratorias agudas en todo el país, especialmente en las regiones del norte, donde se observó un brote mayor entre los menores de 14 años. Este incremento en los casos ha sido relacionado con una variedad de patógenos, entre ellos el rinovirus, pero lo que ha generado mayor preocupación es la creciente incidencia del HMPV. En este período, también se detectaron numerosos casos de neumonía de origen desconocido, lo que llevó a la Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades de China a emitir una alerta para intensificar las medidas de vigilancia.

Síntomas y formas de transmisión

El HMPV se transmite principalmente a través de las secreciones respiratorias, como la tos y los estornudos, el contacto cercano con personas infectadas y las superficies contaminadas. Los síntomas comunes de la infección incluyen tos, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad para respirar y, en algunos casos, sarpullido. Si bien muchos de los casos son leves, las personas vulnerables pueden experimentar infecciones graves que requieren hospitalización.

El HMPV se propaga más rápidamente durante los meses de invierno y primavera, que es cuando se producen los brotes más intensos. Esto es una preocupación adicional en medio de la temporada alta de enfermedades respiratorias, ya que el virus comparte similitudes con el metapneumovirus aviar, lo que sugiere que pudo haber ocurrido un salto del virus desde los animales hacia los humanos. Esta relación entre los virus es un factor que genera alerta, pues los brotes de infecciones respiratorias zoonóticas pueden ser difíciles de controlar si no se detectan a tiempo.

Medidas de prevención y tratamiento

Desafortunadamente, no existe una vacuna ni un tratamiento antiviral específico para el HMPV. El tratamiento actual se enfoca en aliviar los síntomas y proporcionar medicina de apoyo para ayudar al cuerpo a recuperarse. Los médicos recomiendan medidas preventivas como lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto cercano con personas infectadas y mantener una buena higiene respiratoria para minimizar el riesgo de contagio.

Es especialmente importante que las personas de grupos vulnerables, como niños pequeños, ancianos y aquellos con enfermedades crónicas o sistemas inmunitarios comprometidos, tomen precauciones adicionales durante los brotes. Durante las temporadas altas de circulación del virus, se recomienda evitar lugares cerrados y con alta concentración de personas, así como mantener una buena ventilación en los espacios interiores.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

China evacuó a la mayoría de sus ciudadanos radicados en Irán ante bombardeos extranjeros, en total fueron aproximadamente 4 mil y los que se...

Mundo

China instó a Estados Unidos a poner fin a las «restricciones discriminatorias» en contra de sus estudiantes que cursan sus carreras en ese país...

Mundo

En la provincia china de Anhui ha colapsado parcialmente la Torre del Tambor de Fengyang, construida en 1375 durante la dinastía Ming. Tras permanecer...

Negocios

El primer minuto de hoy miércoles 14 de mayo, entró en vigor la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, luego de las conversaciones...

Negocios

Peso mexicano arranca la semana a la baja tras acuerdo comercial entre EE. UU. y China La semana comienza con sacudidas en el mercado...

Negocios

El gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump recapacitó, por lo que junto a China anunciaron una serie de medidas concretas para rebajar...

Negocios

La mañana de este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que podría reducir al 80 % los aranceles a los productos...

Mundo

Al menos nueve personas han muerto y 70 han resultado heridas por el naufragio de dos barcos de turistas en un río del suroeste...

México Ya

GRATIS
VER