En dos años, los habitantes de la zona alta de la alcaldía Magdalena Contreras, en la Ciudad de México (CDMX), tendrán Cablebús.
Se proyecta que la nueva ruta del teleférico, iría de la colonia Tierra Colorada, en la zona más alta y de difícil acceso, de la Magdalena Contreras, al Metro Mixcoac, en Álvaro Obregón, adelantó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Sin embargo aún no se tiene una ruta definitiva ni fecha de inicio de la obra.
Se espera que la nueva Línea beneficiará a habitantes de colonias de la zona alta de esa demarcación como Oyamel, San Bernabé y Tierra Unida, que hacen hasta dos horas y dos horas y media para bajar a Periférico o al Metro Miguel Ángel de Quevedo.
Proyecto de Cablebús en Magdalena Contreras
Brugada explicó que el proyecto se encuentra en fase de estudios, y aseguró que los resultados estarán listos en aproximadamente un mes.
Estamos haciendo todos los estudios necesarios para precisar las estaciones y la ruta exacta. Lo importante es que aquí, en Tierra Unida, en la parte más alta, habrá una estación del Cablebús”, afirmó la mandataria.
Sobre la licitación del proyecto, el secretario de Movilidad Héctor Ulises García Nieto, detalló que se contempla un proceso internacional debido a los estándares de seguridad requeridos. Actualmente, dos empresas especializadas en teleféricos están en consideración para la construcción, dijo el funcionario.
Una vez que tengamos los estudios se hace el proceso de licitación, tiene que ser una licitación internacional por las características y además la seguridad que brindan las empresas internacionales y tercero, se hace la adjudicación y se inicia (el proyecto)”. Una vez cumplido el proceso “estaremos en posibilidades de decirles dónde puede ir cayendo cada una de las estaciones, dónde van los trazos”, precisó García Nieto.
En dos años estaría listo
Cablebús en Magdalena Contreras.
Clara Brugada acotó que su administración busca ser responsable, por lo que insistió en que primero se concluirán los estudios para dar a conocer el trazo definitivo de la ruta.
Reiteró que los estudios determinarán las estaciones exactas y el recorrido; “pero de que arrancamos este año, arrancamos y lo que es seguro es que de aquí en Tierra Colorada va a partir el Cablebús (…) y la terminal más viable sería Mixcoac”, agregó.
Las obras podrían llevarse dos años, afirmó.
Porque el Cablebús no se hace de un año para otro y vamos a trabajar desde ya para tener en dos años el Cablebús en la Magdalena Contreras, para que los habitantes de la zona alta, de las colonias Tierra Unida, Oyamel, Ocotal y otras, salgan prácticamente volando al Metro”, expresó.
Ya más o menos sabemos por dónde irá la línea, pero queremos esperar a terminar los estudios antes de anunciarlo oficialmente”, explicó en entrevista con los medios, luego de hacer el anuncio de la nueva Línea en la Magdalena Contreras, desde las instalaciones del Módulo Deportiva Tierra, donde estuvo acompañada por el alcalde Fernando Mercado.
En el lugar se exhibieron dos modelos de cabinas del Cablebús que ya operan en las tres Líneas de este sistema de transporte eléctrico.
Interrogada respecto a si alguno de esos dos modelos serán los que se utilizarán en la Línea que se proyecta construir en la MC, Brugada precisó que el tipo de cabina se definirá una vez que concluyan los estudios y se presente el proyecto ejecutivo.
Solo los trajimos de prueba, para que la gente los vea”, dijo.
Comentarios
0 comentarios
![](http://mexicoya.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/logo_200x50.png)