Si estás pensando en comprar casa con ayuda del Infonavit, uno de los requisitos clave es reunir al menos 1,080 puntos. Este puntaje es la puerta de entrada para acceder a un crédito de vivienda y se calcula tomando en cuenta varios aspectos de tu vida laboral y financiera.
¿Cómo se calcula el puntaje Infonavit?
El sistema de puntos se organiza en cuatro ejes principales, cada uno con una puntuación máxima:
-
Edad: Puedes obtener hasta 128 puntos, y el rango mejor calificado va de 40 a 55 años.
-
Salario: Aporta hasta 144 puntos. Quienes ganan más de $11,443 mensuales obtienen el máximo, mientras que los ingresos más bajos (alrededor de $1,356) suman unos 111 puntos.
-
Antigüedad en el empleo: Si llevas al menos 30 bimestres consecutivos (5 años) trabajando en el mismo lugar, puedes ganar hasta 191 puntos.
-
Subcuenta de Vivienda: Aporta hasta 124 puntos, gracias a las aportaciones bimestrales del 5% de tu salario hechas por tu patrón.
¿Cómo saber cuántos puntos tienes?
Consultar tu puntaje es muy fácil. Solo necesitas ingresar al portal oficial del Infonavit con tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu fecha de nacimiento. Ahí podrás ver tu avance y si ya cumples con los puntos necesarios.
Tips para aumentar tu puntaje
Si todavía no llegas a los 1,080 puntos, no te preocupes. Hay formas de mejorarlo:
-
Realiza aportaciones voluntarias a tu Subcuenta de Vivienda.
-
Cuida tu estabilidad laboral, evita cambios frecuentes de empleo.
-
Busca mejoras salariales dentro de tu empresa.
-
Aprovecha programas como Unamos Créditos, donde puedes combinar tu puntaje con el de un familiar o pareja.
Comentarios
0 comentarios
