Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Sep 2025

Aprueba Senado asegurar becas especiales a hijos discapacitados de personal militar en retiro

Negocios

Buscan que patrones con más de 20 trabajadores contraten tres por ciento de personas con discapacidad

La diputada Angélica Peña Martínez (PVEM) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de establecer que las empresas que cuenten con una planta laboral de 20 trabajadores en adelante deberán contratar personas con discapacidad en una proporción no menor al tres por ciento de la totalidad del personal.

La propuesta, turnada a las Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen, y a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para opinión, busca erradicar las barreras que impiden a las personas con discapacidad acceder a un trabajo digno.

Subraya que el derecho al trabajo es fundamental para la realización de otros derechos y es inherente a la dignidad humana, ya que toda persona tiene derecho a tener un empleo que le permita vivir dignamente.

Destaca que, de acuerdo con el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 20 millones 838 mil 108 personas con discapacidad, lo cual representa 16.5 por ciento de la población total de nuestro país.

La legisladora apunta que, en el mundo laboral, estas personas sufren altas tasas de desempleo por actos discriminatorios y prejuicios sobre su productividad, así como la falta de acceso al lugar de trabajo.

Señala que, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las enormes barreras que impiden a las personas con discapacidad participar en el mercado laboral y recibir formación, ocasiona que siete de cada diez no trabajen.

Además, las personas con discapacidad tienen largos periodos de desempleo que conducen a muchas de ellas a la inactividad, o bien, a aceptar trabajos en la economía informal.

Peña Martínez refiere que estos datos son clara evidencia de que a pesar de que el marco normativo reconoce el derecho al trabajo y a la igualdad y no discriminación, es necesario implementar mecanismos que permitan que las personas con discapacidad puedan acceder a trabajos dignos.

Considera que de esta reforma se atienden las observaciones emitidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ha urgido a tomar medidas para erradicar todo tipo de discriminación en el trabajo, así como la importancia de la readaptación profesional y el empleo de personas con discapacidad.

Asimismo, se promueven métodos adecuados a las condiciones y a la práctica nacionales la igualdad de oportunidades y de trato en materia de empleo y ocupación para este sector de la población.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Un grupo de trabajadores de la Defensoría Pública de la Ciudad de México exigen aumento salarial y mejoras laborales a través de un bloque...

CDMX

Con lesiones serias resultaron trabajadores del gobierno capitalino al ser atropellados cuando realizaban sus tareas de mantenimiento   en Circuito Interior en la Ciudad de...

CDMX

Un enorme caos vial están provocado un grupo de trabajadores de la Agencia Nacional de Aduanas, quienes están bloquean el cruce del Paseo de...

CDMX

La mañana de este martes Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas marchan de la caseta de Tlalpan en la autopista México-Cuernavaca, con...

Estados

Al señalar que fueron despedidos de manera injustificada trabajadores del municipio de Tlalnepantla de Baz, realizarán una manifestación pacífica en boulevard Manual Avila Camacho...

Estados

Los días de descanso oficiales son una referencia crucial para los mexicanos que buscan planificar vacaciones y actividades con anticipación. En este contexto, el...

Estados

Usuarios del transporte público tienen que arriesgar su vida saltando la división de la autopista México-Pachuca, en los límites de Tlalnepantla y Ecatepec, para...

Policía

Crear mejores oportunidades para las y los trabajadores irapuatenses, es parte importante para el impulso de la economía de las familias de Irapuato, por...

México Ya

GRATIS
VER