Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Aug 2025

Nacional

Buscan que comparecencias de Gabinete de Seguridad sean obligatorias

Ricardo Monreal Ávila quiere reglamentar el Artículo Quinto Transitorio en materia de Guardia Nacional, que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas hasta 2028 en labores de seguridad pública, a fin de que se pueda convocar a comparecer a los titulares del gabinete de seguridad.

En caso de aprobarse esta propuesta de Ley Reglamentaria que impulsa el coordinador de los senadores de Morena, antes del 15 de diciembre próximo, los titulares de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, estarían obligados a reunirse con legisladores para revisar este “tema delicado”.

En el marco de la presentación del informe del senador Cristóbal Arias Solís, el también presidente de la Junta de Coordinación Política manifestó: “Por eso estoy empujando personalmente —este tema—, obviamente hablaré con los grupos parlamentarios para poder legislar”.

Monreal Ávila buscará demostrar que fue lo correcto que el Senado tenga el control parlamentario sobre esta materia y que pueda opinar, mejorar y enriquecer los planes sobre seguridad pública, lo que antes no se tenía.

El líder de Morena arguyó que fue un acierto el que se modificara el Artículo Quinto Transitorio, pues sin las Fuerzas Armadas en este momento el país estaría en caos y en crisis. “Aun así tenemos dificultades, imagínense ustedes sin la presencia de las Fuerzas Armadas”, aseveró.

Otro de los temas pendientes de la agenda legislativa es el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual espera que “salga antes” de concluir el periodo de sesiones ordinarias, que ya está prácticamente listo para su discusión y probable aprobación.

Sobre el polémico tema de la reforma electoral dijo: “se ha dicho que la reforma constitucional se va a rechazar y entonces entraremos a la reforma a leyes ordinarias”.

Hasta el momento se han mencionado cambios a seis o siete leyes, que contemplan temas del padrón electoral, fusión de direcciones ejecutivas de los Organismos Públicos Locales en materia electoral y del Instituto Nacional Electoral o la reducción de la edad para ser senador. Sin embargo, todos estos temas “solo son especulaciones sin confirmar”.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Durante éste periodo vacacional de Verano, la Guardia Nacional puso en marcha el Plan “Cero Robos”, con el objetivo de combatir con mayor contundencia...

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Política

El Gabinete de Seguridad ofreció una conferencia de prensa, en la cual, el fiscal Alejandro Gertz Manero señaló  que citará citará el 1 de...

Estados

Un paracaidista de la Secretaría de Marina (Semar) protagonizó momentos de alta tensión durante un entrenamiento en Champotón, Campeche, al terminar descendiendo sobre una...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...