Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Oct 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 04MARZO2021.- Tras el colapso de un convoy de la estación Olivo de la Línea 12 del Metro que corre de Tláhuac a Mixcoac, la jefa de gobierno confirmó la muerte de 15 personas y más de 70 heridos por el accidente. FOTO: MOISES PABLO /CUARTOSCURO.COM

CDMX

Buscan imputar a 8 personas y 2 empresas por colapso en L-12

A un año del colapso de la Línea 12 que llevó a que 26 personas perdieran la vida, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció que en la audiencia de vinculación, que se celebrará este lunes formulará la imputación en contra de ocho personas y dos representantes de personas morales por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos.

En un mensaje a medios, la fiscal Ernestina Godoy refirió que pruebas periciales permitieron determinar que el colapso fue originado por diversos errores en su construcción y el diseño presentaba deficiencias que ponían en riesgo la estabilidad estructural a largo plazo de la obra.

A un año del siniestro se han firmado acuerdos reparatorios con el 90 por ciento de las personas que sufrieron lesiones y los familiares de quienes lamentablemente fallecieron.

Tras los hechos se realizaron alrededor de 388 entrevistas con víctimas, directas e indirectas; elaboramos, aproximadamente, 294 dictámenes en criminalística, fotografía, video, arquitectura, ingeniería civil, ingeniería mecánica, seguridad industrial, topografía, seguridad estructural, ingeniería civil en puentes y geotecnia, principalmente; y se solicitaron 484 colaboraciones a distintas dependencias.

Se trata de dictámenes periciales que permitieron obtener una teoría del caso irrefutable, según aseveró la Fiscal.

Ernestina Godoy dijo que se preparó un diagnóstico que ponderó el ingreso que dejaron o dejarán de percibir las víctimas, por ejemplo, la pérdida del jefe o la jefa de familia proveedor; las medidas que aseguren la salud, la educación y la seguridad en la vida presente y futura de las niñas y niños huérfanos, hasta terminar sus estudios; así como también, las afectaciones a otras personas.

Como resultado, el proceso que llevó a la suscripción de los acuerdos reparatorios, en beneficio de las víctimas del colapso, es histórico y no cuenta con precedentes, dada la temporalidad, los alcances y sensibilidad para las partes.

Reiteró el llamado a las personas que escucharon la propuesta pero que decidieron no firmar, a que se acerquen a la Fiscalía y con ello, mediar la posibilidad de alcanzar la totalidad de los acuerdos reparatorios.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a mantener la calma y esperar los resultados de las negociaciones comerciales entre México y Estados...

CDMX

La tarde de este viernes fueron localizados sin vida dos adultas mayores en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Balbo de...

CDMX

La mañana de este viernes fue localizado sin vida el cuerpo de una mujer de aproximadamente 25 años de edad, con una herida en...

CDMX

La mañana de este jueves una persona, aparentemente, se quitó la vida lanzándose al paso del tren en la estación Olivos de la Línea...

CDMX

La madrugada de este jueves un joven resultó seriamente lesionada al impactar el automóvil que manejaba contra un muro de contención ubicado a un...

CDMX

Un grupo de personas se encintan bloqueando la calle James Sullivan, a la altura de las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad...

CDMX

La madrugada de este martes se registró una fuga de gas en un domicilio de la colonia Jardín Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza...

CDMX

Todo listo para que la tarde de este sábado 18 de octubre se realice la esperada Marcha Zombie 2025 en calles del Centro Histórico de...

México Ya

GRATIS
VER