El Buen Fin, el evento de compras más grande de México y más esperado de todo el año, tanto por los empresarios, como por los consumidores, celebrará su 15ª edición del 13 al 17 de noviembre de 2025. Este 15 de octubre, a menos de un mes del arranque, se recordó que serán cinco días de descuentos, promociones y novedades digitales. Conocido como la “versión mexicana del Black Friday”, este año el evento pone un énfasis especial en productos “Hecho en México”, buscando fortalecer la economía nacional y apoyar al comercio formal.
La Secretaría de Economía destacó que esta edición será clave para impulsar el consumo interno y promover bienes y servicios nacionales como parte del Plan México, que busca generar prosperidad compartida. Además, se incorporarán herramientas digitales que facilitarán la participación tanto de empresas como de consumidores, ampliando la experiencia de compra a plataformas en línea y permitiendo acceder a ofertas desde cualquier lugar.
¿Qué empresas estarán participando en el Buen Fin 2025?
Las empresas de todos los tamaños podrán sumarse de manera gratuita hasta el 12 de noviembre, un día antes del inicio del evento. Se espera que cientos de comercios, desde grandes cadenas hasta negocios locales, ofrezcan descuentos en categorías que van desde electrónicos y ropa hasta alimentos y servicios.
Para consultar qué tiendas participan y las ofertas disponibles, los consumidores pueden visitar el sitio oficial: https://www.elbuenfin.org/inicio.
Más allá de las compras, el Buen Fin 2025 tiene un impacto económico significativo, promoviendo la adquisición de productos nacionales y fortaleciendo la economía local. Con un enfoque inclusivo, digitalizado y orientado al comercio mexicano, esta edición promete ser una oportunidad tanto para los compradores como para las empresas que buscan consolidarse en un mercado cada vez más competitivo.
Comentarios
0 comentarios


































