Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Feb 2025

Política

Batea SHCP al INE y le niega más de mil mdp extra para Revocación de Mandato

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respondió esta noche que se encuentran con incapacidad presupuestaria para otorgar los recursos solicitados por mil 738 millones 947 mil 155 pesos que la autoridad electoral solicitó para llevar a cabo la Revocación de Mandato.

Cerca de las 19:00 horas de este lunes, el INE recibió de la SHCP una respuesta de 14 páginas donde, después de una larga argumentación, señaló que debido a la crisis mundial por la pandemia, las prioridades del Gobierno al respecto, así como al mandato de austeridad en el Presupuesto de Egresos y la falta de reintegros presupuestarios por estar apenas en el inicio del año fiscal 2022, entre otros temas, no podía otorgar los recursos solicitados.

“Actualmente existe una crisis mundial en materia de salud propiciada por el virus SARS-CoV-2 (…) La salud y seguridad de los ciudadanos son prioridad para el Ejecutivo federal, por esto, se ha destinado una gran cantidad de recursos presupuestarios para fortalecer los servicios de salud, así como para la adquisición de vacunas. Bajo este contexto el Gobierno Federal seguirá enfocando sus esfuerzos durante este ejercicio fiscal 2022.

“Por otra parte, el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado es austero en acatamiento a las políticas de austeridad republicana y en el mismo se han reasignado los recursos a la atención de programas sociales, salud, atención a la pandemia, adquisición de vacunas, educación, entre otros. (…) Por ser el inicio del ejercicio fiscal, la SHCP no cuenta con reintegros de recursos de los ejecutores de gasto derivados de ahorros, economías o subejercicios y, en caso de generarse, serán destinados a la atención de la pandemia. Por lo que hace a la generación de ingresos excedentes, además de que no se cuenta con ellos, éstos no son de libre asignación. En virtud de lo expuesto, se considera que no existe margen presupuestario por parte del Gobierno Federal para atender la solicitud de recursos adicionales presentada por el Instituto Nacional Electoral por la cantidad de mil 738 millones 947 mil 155 pesos”, se lee en parte del documento.

Sin embargo, la Secretaría de Hacienda señaló que las diversas dependencias de la Administración Pública federal están en disposición de colaborar con el INE en las diversas tareas que se requieran como el resguardo de documentación o instalaciones, entre otras cosas.

“Con el objeto de colaborar para que el Estado Mexicano garantice los derechos políticos-electorales de las mexicanas y los mexicanos para participar en el procedimiento de revocación de mandato, diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal han manifestado su disposición de apoyar al INE, para participar en los trabajos de resguardo de la documentación e instalaciones, acompañamiento de personal, auxilio mediante equipo altamente calificado que vela por la salvaguarda de las ciudadanas y los ciudadanos que participan en los ejercicios organizados por ese Instituto, entre otras tareas”, afirmó la dependencia federal.

La SHCP al justificar su respuesta ante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que vinculó a dicha dependencia a responder a la solicitud de recursos por parte del INE, se respaldó en el mandato constitucional para realizar este ejercicio, así como en la autonomía que la ley le da al órgano electoral para hacer ajustes en su presupuesto y así cumplir con las actividades que tiene.

El INE ya realizó ajustes en su presupuesto, logrando ahorros por mil 503 millones de pesos, que aún resultan insuficientes para un ejercicio que se ha estimado en más de tres mil 500 millones de pesos; aún así, la autoridad electoral ha manifestado en diversas ocasiones que la Revocación de Mandato se llevará a cabo, si bien no en los términos establecidos en la legislación que lo mandata respecto al número de casillas a instalar y todo lo que ello implica, sí con la calidad como siempre han realizado todos los procesos electorales.

Tras recibir la noticia, consejeros como Ciro Murayama externaron su inconformidad y sus posiciones en sus cuentas de Twitter.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La comisión para el Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, informó este viernes que, con el propósito de tener unas elecciones certeras y...

Política

En una sesión extraordinaria, la madrugada de este martes, el Consejo General del INE aprobó su presupuesto para el 2025, con el ajuste hecho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el INE, explique por qué solicita un aumento en su presupuesto para la elección contemplada de...

Política

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) clarificar la manera en que se gastarán siete mil millones de pesos para...

Política

Al informar que el monto de los ajustes presupuestales en los próximos días podría ascender a 30 millones de pesos, el jefe de Morena...

Política

El Congreso de la Unión aseguró que el Poder Legislativo se encuentra imposibilitado para conceder la prórroga de 90 días para la elección de...

Negocios

Ante la amenaza de sacar a México del T-Mec, es que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explicó este viernes que...

Política

Debido al reto operativo y de logística que conlleva, el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Senado de la República que aplazara por lo...

México Ya

GRATIS
VER