Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Negocios

Banxico ajusta a la alza PIB para 2021 y lo coloca en 4.8%

El Banco de México elevó su proyección de crecimiento de la economía local para este y el próximo año, aunque advirtió que aún está sujeta a altibajos debido a la pandemia de coronavirus, en la que la vacunación contra el COVID-19 es clave para la recuperación.

En su informe trimestral, la autoridad monetaria prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda un 4.8% en 2021, aunque el ritmo de crecimiento podría fluctuar entre un 2.8% y un 6.7%. Para el próximo año estimó una expansión del 3.3%, con un intervalo de entre un 3.0% y un 3.4%.

A fines de noviembre, Banco de México proyectaba un crecimiento económico del 3.3% para este año y del 2.6% para 2022.

«Seguimos enfrentando riesgos muy significativos asociados a la pandemia, pero hemos podido sobrellevar las fases iniciales con orden en la parte financiera», afirmó el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, en conferencia de prensa tras la divulgación del reporte.

En su informe, el Banco Central estimó que retrasos en el plan de vacunación contra el COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus, así como nuevos episodios de volatilidad en los mercados y reducciones en la nota soberana y de la petrolera estatal Pemex continuaban siendo riesgos que amenazan a la economía local.

«Todo esfuerzo en esta materia será más que bienvenido tanto en la dimensión humana como en la dimensión económica», dijo Díaz de León refiriéndose a la vacunación. «Sabemos que es un tema clave para la recuperación económica y ojalá que en las próximas semanas y meses podamos tener avances», añadió.

El año pasado, la economía mexicana se desplomó un 8.5%, su contracción más pronunciada desde la Gran Depresión debido al devastador impacto de la pandemia sobre la actividad productiva.

En cuanto a la inflación, el banco estimó que cierre el cuarto trimestre de este año en un 3.6%, mientras que el mismo periodo de 2022 lo finalizaría en un 3.0%.

En su alocución, Díaz de León también hizo referencia a la aprobación la víspera de una polémica reforma a la ley de la industria eléctrica (LIE) y dijo que espera que su implementación tenga un balance entre reducción de costos, inversión y un incremento en el uso de energía limpias.

«El reto creo que es la implementación y ojalá que se pueda identificar este balance entre estos objetivos y es algo que estaremos viendo hacia adelante», señaló.

La reforma, que fortalece la presencia de la estatal eléctrica CFE en el mercado, fue completada la noche del martes en el Senado con el aval de la mayoría del gobernante partido Morena, en medio de reclamos de la oposición y diversos sectores de la sociedad que aseguran atenta contra la competencia, viola compromisos ambientales de México y ahuyentará la inversión.

Estima Banxico crecimiento de hasta 5.3% en 2021

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Negocios

El Banco de México (Banxico) anunció este 26 de junio de 2025 que baja la tasa de interés al 8%. Este ajuste de 50 puntos...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Negocios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos...

Mundo

La nueva variante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2 fue detectada recientemente en Estados Unidos en viajeros internacionales, según confirmaron los Centros para el Control y...

Entretenimiento

Quién sin duda es uno de los cantantes más queridos del medio del espectáculo, Jorge “Coque” Muñiz, está enfrentado momentos complicados de salud, ya...

Negocios

El peso mexicano mostró una notable fortaleza este martes, apreciándose por tercera jornada consecutiva y logrando su mejor nivel de cotización desde septiembre del...

Negocios

La economía de Estados Unidos sigue mostrando una desaceleración importante, y este martes, la bolsa de Nueva York abrió a la baja, con los...

México Ya

GRATIS
VER