La mayoría en el Pleno de la Cámara de Diputados avaló con 343 votos a favor y 123 en contras cambios a la Ley Aduanera, que fue turnada por el Senado, para aplazar su entrada en vigor hasta el 1 de enero de 2026.
La aprobación se dio luego de que el documento fue considerado de urgente resolución y se sometió a discusión y votación de forma inmediata.
Esta reforma fortalece las medidas de control fiscal, los trámites para la importación y exportación de mercancías, combate el tráfico de combustibles y cualquier operación de la delincuencia organizada en el contrabando.
El diputado de Morena, Fernando Jorge Castro Trenti, afirmó que la reforma representa el combate a la corrupción y la inclusión de tecnología.
“Va a haber más orden, se va a barrer la corrupción de arriba para abajo, van a ser corresponsables los que reciben una patente para que en nombre del Estado certifiquen lo que sale y lo que entra”.
Por su parte, el diputado del PRI, Emilio Lara, afirmó que la reforma a la Ley de Aduanas es un retroceso, independientemente de la entrada en vigor de esta modificación legal.
“Pero, en el grupo parlamentario del PRI queremos decirlo claro: así sea el inicio de la vigencia mañana, el próximo mes o el primero de enero, representa un retroceso en materia aduanera. Esta decisión no es un respiro técnico, es una ventana para imponer una reforma que golpea al comercio, a las empresas y a los ciudadanos”.
Comentarios
0 comentarios
