Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Aug 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 21SEPTIEMBRE2022.- Este miércoles se discute en el pleno de la Cámara de Senadores el alargamiento de las funciones de la Guardia Nacional hasta 2029, legisladores de todos los partidos exponen sus posturas y hasta el momento se plantea el bajar la minuta para ser devuelta a comisiones. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Política

Avala Senado comisión bicameral para vigilar a fuerzas armadas

El Pleno del Senado de la República avaló la creación de la Comisión Bicameral que se encargará del análisis y dictamen permanente de los informes que remita el Ejecutivo federal respecto a las acciones de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, la cual será presidida por el morenista Ricardo Monreal.

Próximamente, citará a los titulares de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena), Marina y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Guardia Nacional (GN) a comparecer para ampliar los informes.

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se designó a los senadores integrantes de dicha instancia legislativa encabezada por el líder de Morena durante los primeros seis meses de ejercicio, rotativa entre los grupos parlamentarios y alternada entre ambas cámaras del Congreso de la Unión.

El Artículo Quinto Transitorio del Decreto constitucional en materia de Guardia Nacional, entre las facultades y atribuciones de esta Comisión está requerir los informes que semestralmente debe presentar el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión respecto de las acciones de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

Los informes deberán contener indicadores cuantificables y verificables, que permitan corroborar, entre otros asuntos, el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como el cumplimiento de los criterios de participación en las tareas seguridad pública: extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

La Comisión Bicameral podrá formular los indicadores que deben contener dichos informes, así como convocar a integrantes de la sociedad civil, personas académicas y a personas con comprobada experiencia para auxiliarla en el diseño de dichos indicadores.

Entre otras atribuciones, deberá señalar a las entidades federativas donde deje de ser requerida la presencia permanente de las Fuerzas Armadas.

La Junta Directiva de la Comisión Bicameral se integra con una Presidencia que corresponde al inicio de sus funciones al Senado, dos vicepresidencias y dos secretarías; durará seis meses en su ejercicio.

A más tardar, dentro de los primeros 30 días de cada periodo legislativo se deberá elegir la Junta Directiva que conducirá los trabajos durante el periodo establecido. Las vicepresidencias y secretarías serán integradas por una diputada o diputado federal y una senadora o un senador.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Para reducir los índices delictivos y violencia es que el Ejército envió mil 800 elementos a Sinaloa como parte de las acciones acordadas en...

Nacional

Durante éste periodo vacacional de Verano, la Guardia Nacional puso en marcha el Plan “Cero Robos”, con el objetivo de combatir con mayor contundencia...

Política

El Gabinete de Seguridad ofreció una conferencia de prensa, en la cual, el fiscal Alejandro Gertz Manero señaló  que citará citará el 1 de...

Estados

Un paracaidista de la Secretaría de Marina (Semar) protagonizó momentos de alta tensión durante un entrenamiento en Champotón, Campeche, al terminar descendiendo sobre una...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

México Ya

GRATIS
VER