La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, con la conclusión del subsidio de verano, los hogares en nueve estados del país enfrentarán un incremento en su tarifa eléctrica a partir del 1 de noviembre. Esta medida aplica a las regiones con mayor consumo debido a las altas temperaturas durante los meses de calor.
La tarifa afectada corresponde al esquema Doméstico de Alto Consumo (DAC), diseñado para aliviar los gastos de electricidad en viviendas donde el uso de aparatos electrónicos es constante para soportar climas extremos, que pueden superar los 45 grados. Durante la temporada de calor, el subsidio reduce temporalmente el precio por kilowatt-hora, pero al finalizar, la tarifa vuelve a su costo habitual.
Los estados que verán reflejado este ajuste en sus recibos son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas. Familias con consumos superiores al promedio establecido por la CFE notarán un incremento en su factura eléctrica, mientras que quienes mantengan un uso moderado podrán conservar montos similares a los meses de subsidio.
¿Cómo pueden los hogares evitar un gasto excesivo en su recibo de luz durante el fin del subsidio?
Para reducir el gasto de electricidad, la CFE sugiere apagar los aparatos que no estén en uso, aprovechar al máximo la luz natural, dar mantenimiento a los electrodomésticos y reemplazar los más antiguos por versiones más eficientes. El programa de subsidio se activará de nuevo de forma gradual el próximo año, comenzando en abril, cuando las temperaturas empiecen a elevarse nuevamente.
Comentarios
0 comentarios



































