El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica y las agencias espaciales debido a su posible trayectoria de impacto contra la Tierra en diciembre de 2032. Aunque las probabilidades de colisión son bajas, el hecho de que supere el umbral del 1% de riesgo ha encendido las alarmas a nivel internacional. Los científicos tienen hasta mayo de 2024 para recopilar datos clave antes de que el asteroide deje de ser visible desde la Tierra. Este artículo explora los detalles de este fenómeno, su seguimiento y las posibles consecuencias.
¿Qué es el asteroide 2024 YR4?
El asteroide 2024 YR4 es una roca espacial detectada por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) desde un telescopio en Chile. Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros, este objeto se encuentra en la categoría de asteroides que, en caso de impacto, podrían causar daños significativos a nivel local.
- Descubrimiento: 27 de diciembre de 2024.
- Tamaño: Entre 40 y 90 metros.
- Categoría: Objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés).
Trayectoria y probabilidades de impacto
Según los cálculos más recientes del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), la probabilidad de impacto actual es del 2,3%. Aunque esta cifra es baja, supera el umbral de preocupación establecido por la comunidad científica.
Comentarios
0 comentarios
![](http://mexicoya.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/logo_200x50.png)