La naturaleza siempre encuentra formas de sorprendernos, pero pocas tan impresionantes como ver una tormenta eléctrica desde el espacio. Esta semana, la astronauta Nichole «Vapor» Ayers, actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), compartió en sus redes sociales un video que ha dejado al mundo entero sin aliento: una tormenta iluminando el cielo nocturno sobre Milán, Italia, captada desde 400 kilómetros de altura.
El video, grabado hace un par de semanas y publicado hoy por Ayers, muestra una escena tan fascinante como hipnótica. Desde la perspectiva de la ISS, la ciudad de Milán aparece envuelta en un manto de nubes densas que, de pronto, cobran vida con destellos intermitentes. Los rayos dibujan breves ráfagas de luz que iluminan el cielo con un tono morado intenso, un color que raramente puede apreciarse desde la superficie terrestre.
Para lograr esta captura, Ayers utilizó una técnica de imágenes fijas en secuencia a una velocidad de 120 fotogramas por segundo, lo que permitió registrar el parpadeo de los rayos con un nivel de detalle exquisito. “Una vista única de rayos sobre el cielo de Milán”, escribió la astronauta junto al video, que ya acumula miles de reacciones y ha sido replicado en medios y plataformas científicas.
¿Quién es Nichole Vapor Ayers?
Nichole Ayers, apodada “Vapor”, es Major Piloto de la NASA y una de las astronautas más activas en la difusión visual desde el espacio. Su trabajo no se limita a experimentos y estudios en microgravedad; también participa activamente en la documentación de fenómenos naturales desde una perspectiva privilegiada.
Ayers ha sido compañera de misión del reconocido astronauta y fotógrafo Don Pettit, famoso por sus impactantes imágenes de la Tierra desde el espacio. Al igual que Pettit, Ayers ha logrado combinar el rigor científico con una sensibilidad artística que permite acercar la vida en órbita al público general.
Más allá del asombro visual, los videos de tormentas eléctricas desde el espacio tienen un valor científico fundamental. Observar estos fenómenos desde arriba ofrece a los meteorólogos e investigadores una visión global del desarrollo y la dinámica de las tormentas, algo imposible de obtener desde la superficie terrestre.
Desde la ISS, los científicos pueden analizar la frecuencia y distribución de los rayos, estudiar su comportamiento en relación con las capas de la atmósfera y evaluar su impacto en el clima. Estos datos son valiosos para mejorar los modelos meteorológicos y entender mejor el papel de las tormentas en el sistema climático terrestre.
Hello Milan! If you guys haven’t seen the lightning sequence @AstroAnnimal posted a couple weeks ago, you should go check it out! Shots like these take quite a bit of planning and timing. This video is a sequence of still pictures taken at 120 frames per second.
We have such a… pic.twitter.com/nCWEXN36jM
— Nichole “Vapor” Ayers (@Astro_Ayers) July 18, 2025
Comentarios
0 comentarios
