La difusión de un video sobre el homicidio del abogado David Cohen Sacal ha renovado el interés público en torno al caso, especialmente por lo que se aprecia: la aparente falta de intervención de los escoltas que debían protegerlo.
El ataque
El lunes 13 de octubre de 2025, David Cohen Sacal fue atacado a tiros en las escalinatas de la llamada “Ciudad Judicial” en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, cerca de la avenida Niños Héroes y la calle Doctor Claudio Bernard. Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), sufrieron disparos por parte de dos personas a bordo de una motocicleta.
Un joven identificado como Héctor ‘N’, de 18 años, fue detenido en el sitio.
En el video del periodista Carlos Jiménez se observa el momento en que Cohen baja la escalera junto con sus escoltas, y queda claro que la agresión ocurre sin que estos últimos logren reaccionar a tiempo. El video revela que la víctima fue sorprendido por la espalda.
Escoltas y protocolo de seguridad
En la grabación se aprecia que el abogado caminaba acompañado de dos escoltas de empresas privadas; sin embargo, ninguno de ellos actuó cuando el agresor ejecutó el ataque. En el video se ve al escolta correr tras los disparos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la vigencia del protocolo de protección.
Detenciones, líneas de investigación y contexto
La FGJCDMX confirmó que el homicidio fue cometido por al menos dos personas y que ya se cuenta con un detenido. En un primer momento se reportó que Cohen seguía vivo, pero posteriormente se confirmó que falleció a consecuencia de las lesiones.
El perfil público de Cohen —abogado ligado a casos de alto impacto, como los de la cooperativa Cruz Azul y litigios mercantiles— ha motivado la revisión de varias líneas de investigación, incluyendo la posibilidad de que el homicidio esté vinculado a su trabajo profesional.
La escena y el video que circula
El video que ha circulado muestra claramente el instante en que la agresión tiene lugar y pone en evidencia la aparente falta de reacción de los escoltas encargados de su protección. Si bien las autoridades no han divulgado oficialmente ese material, se ha replicado en redes sociales y portales de noticias de nota roja.
El hecho de que la agresión haya ocurrido en un punto altamente vigilado como lo es la Ciudad Judicial —donde concentran juzgados, tribunales y presencia policial— también ha generado interrogantes sobre la logística de seguridad y la ejecución del delito.
Información adicional
-
El evento ocurrió en la tarde del lunes 13 de octubre de 2025.
-
Las autoridades reportan que se sigue una carpeta de investigación por homicidio calificado.
-
El detenido Héctor ‘N’ afirmó ante la autoridad que él no disparó, sino que tenía la función de “campanear”.
Comentarios
0 comentarios
