Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Oct 2025

Nacional

Asesinados durante la 4T, 43 periodistas y 68 activistas: Segob

En lo que va de la actual administración han sido asesinados 43 periodistas y 68 personas defensoras de derechos humanos, reconoció este lunes la Secretaría de Gobernación.

De las personas asesinadas, 7 periodistas y 2 personas defensoras eran beneficiarios del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

A través de un comunicado, la Segob informó que, como institución operadora del mecanismo, se ha reconocido que un elemento que visibiliza la crisis de derechos humanos es el nivel de riesgo que sufren periodistas y personas defensoras de derechos humanos al realizar su labor a lo largo y ancho del país.

Las cifras que da a conocer fueron generadas por el propio mecanismo, desde diciembre del año 2018 a la fecha.

Indicó que desde el inicio de esta administración, el Gobierno de México ha fortalecido el mecanismo a fin de generar más cobertura y atención a esta problemática, puesto que, a partir de diciembre de 2018 a la fecha, ha incrementado el número de personas beneficiarias en más del 80 por ciento.

«En este sentido es que en los años 2019 y 2020 se destinaron 783 millones de pesos, mientras que en este año se aprobó un presupuesto de 227.6 millones de pesos y se solicitó una ampliación de 189 millones de pesos, lo cual daría un presupuesto total para 2021, de 416.6 millones de pesos», puntualizó.

La Secretaría de Gobernación señaló que asume su obligación de proteger a todas aquellas personas que se encuentran en riesgo por el ejercicio de su labor y llama a las demás autoridades involucradas a hacer lo propio en esta materia.

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (en adelante el mecanismo), es una garantía de protección a derechos humanos erigida dentro del Estado mexicano para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, de quienes ejercen el periodismo, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

El mecanismo cuenta con mil 478 personas beneficiarias de la mayoría de las entidades federativas, mientras que solo seis estados del país cuentan con organismos locales de protección en esta materia, los cuales son: Ciudad de México, Veracruz, Colima, Guanajuato, Guerrero y Puebla.

Capturan a ex edil panista vinculado a crimen de Miroslava Breach

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Este viernes se dio a conocer que en total, fueron 94 los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,...

Mundo

Rafie Shouhed de 79 años de edad y dueño de un negocio de lavado de autos en Los Ángeles, California fue derribado y brutalmente...

Estados

Este lunes continuó la violencia contra el transporte público en Chilpancingo, donde fue incendiada una Urvan con pasajeros abordo, de los cuales cuatro resultaron...

Estados

Este fin de semana se vivieron momentos de suma violencia en la capital del estado de Guerrero, Chilpancingo, con diversos ataques contra unidades del...

Mundo

Se desata la violencia en Los Estados Unidos, donde según informes oficiales, en menos de 48 horas, se ha registrado 26 incidentes con armas...

Estados

Este domingo se han registrado hechos de violencia y quema de vehículos en los municipios de Coahuayana, Pátzcuaro y Tepalcatepec, todos ubicados en la...

Policía

Se confirmó la detención de los presuntos líderes y tres integrantes de una célula delictiva relacionada con el narcotráfico conocida como “Los Bonitos”, que...

Estados

A pesar de las declaraciones de la presidenta Sheinbaum asegurando que la paz está llegando a Sinaloa, los hechos violentos dicen otra cosa y...

México Ya

GRATIS
VER