Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Jul 2025

Política

Arremete AMLO contra Poder Judicial: ‘está secuestrado por conservadores’, afirma

A una horas de que se realice la votación para escoger al nuevo titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Poder Judicial está secuestrado por el conservadurismo.

“Será labor hacía adelante liberar al Poder Judicial, que jueces, magistrados y ministros internalicen lo que es la justicia, porque parece paradójico o no tienen claro, sentimientos o emoción social en favor de la justicia.

“El Poder Judicial se fue eclipsando con el dinero, el poder económico lo eclipsó casi por completo. Entonces, sí hace falta una renovación profunda”, dijo.

Al interior del Poder Judicial hay una concepción conservadora en la que se está a favor de el “cliente” en detrimento de la población pobre, criticó.

«Son once ministros, me va corresponder proponer a cuatro, o cuatro ternas, si cuido y mando cuatro buenas personas ya nada más faltarían dos para que de once tengamos seis, porque se va a requerir para la transformación», apuntó.

“Las leyes que nos aprueban en el Legislativo, los conservadores acudían a la Corte para pedir que se declaren inconstitucionales”, recalcó.

Lamentó que de los cuatro que propuso le dieron la espalda a su proyecto y aseguró que sus opositores buscan que el nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea el más rico, aunque se negó a revelar nombres.

AMLO destacó que a diferencia de gobiernos anteriores, él no intervendrá en la elección del presidente o presidenta de la Suprema Corte, pues el Poder Judicial es autónomo.

«Si yo fuera como piensan mis adversarios quedaría quien el Presidente quiera, pero no somos así no somos iguales. No se puede gobernar México sin autoridad moral. Si quisiera que quedara un Ministro o Ministra, como era antes en lo oscurito. Prefiero ir a hablar con las comunidades de la Sierra Norte y de la Sierra Juárez, ir Sonora a Yecora a ver cómo va la amplación del camino de Chihuahua a Guymas», aseveró.

“Hay que esperar lo que decidan libremente los Ministros, y también institucionalmente, ni modo que vayamos a declararle la guerra al Poder Judicial. Institucionalmente el que quede será reconocido porque somos autónomos e independientes y tiene que haber colaboración porque por encima está el pueblo de México”.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Uncategorized

La cantante mexicana Sasha Sokol reaccionó con firmeza en redes sociales tras conocerse que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó...

Política

Durante la jornada electoral del 1 de junio de 2025 millones de ciudadanos acudieron a las urnas para participar en las Elecciones del Poder Judicial, una...

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó una norma que en el estado de Guerrero permitía a los padres o tutores obligar...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue la responsable de que el...