Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 May 2025

Aprueban dictamen sobre espacios y transporte públicos libres de violencia y acoso sexual hacia mujeres

Nacional

Aprueban dictamen sobre espacios y transporte públicos libres de violencia y acoso sexual hacia mujeres

La Cámara de Diputados aprobó, por 433 votos a favor, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, relativo a espacios y transporte públicos libres de violencia y acoso sexual hacia las mujeres.

El documento, que se canalizó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, indica que el espacio púbico serán las áreas, espacios abiertos o predios de los asentamientos humanos destinados al uso, disfrute o aprovechamiento colectivo, de acceso generalizado y libre tránsito.

Menciona que el acoso sexual en espacios públicos es una forma de violencia que conlleva un abuso de poder respecto de las víctimas, sin que medie relación alguna con la persona agresora; se manifiesta a través de una conducta física o verbal de connotación sexual no consentida ejercida sobre una o varias personas, en espacios y medios de transporte públicos, cuya acción representa una vulneración a los derechos humanos.

Precisa que la violencia sexual es la expresión de abuso de poder que se puede dar en el espacio público o privado. Establece que el Estado mexicano debe diseñar políticas públicas dirigidas al desarrollo de espacios y transportes públicos libres de todo tipo de violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas.

El dictamen especifica que corresponde a las entidades federativas, municipios y a la Ciudad de México promover y garantizar espacios y transportes públicos seguros, libres de todo tipo de violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas.

Destaca que en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, las agresiones contra las mujeres ocurridas en la calle son principalmente de tipo sexual, y ocho de cada 10 mujeres indicaron que la persona responsable de estas agresiones había sido un desconocido. Se desprende que la calle y el transporte público son los lugares donde las mujeres son frecuentemente violentadas.

Las cifras son preocupantes, porque además de vulnerar los derechos humanos de las mujeres, también se impide su libre desarrollo y libre tránsito en el espacio público, pues se ven forzadas a cambiar de ruta hacia su casa o destino final, evitar ciertas áreas de la ciudad, cambiar de vestimenta, no salir de noche, cambiar de residencia, entre otras cuestiones, lo que incide negativamente en la posibilidad de acceder a mejores condiciones de vida y a vivir una vida libre de violencia.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

En una acción por demás vergonzosa y criticada, la Cámara de Diputados declaró improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, señalado de abuso...

Política

Se dio a conocer que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ratificó el nombramiento de Edgar Amador Zamora como nuevo secretario...

CDMX

Está mañana, un grupo de profesores pertenecientes a la CNTE comenzaron a llegar a las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro para realizar...

Política

La madrugada de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de egresos de la federación para el 2025, el cual asciende a...

Política

La Cámara de Diputados aprobó este martes las tres leyes secundarias de la reforma judicial. En ‘fast-track’, Morena y sus aliados avalaron los siguientes...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la...

Política

Cómo se tenía previsto, la tarde de este miércoles la Cámara de Diputados aprobó en lo particular la reforma que tiene como objetivo la...

Política

Se dio a conocer este miércoles que La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará a la Cámara de Diputados la nueva Ley Orgánica del Gobierno...

México Ya

GRATIS
VER