Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Oct 2025

Aprueban aumento de impuestos a videojuegos, refrescos, apuestas y cigarros

Nacional

Aprueban aumento de impuestos a videojuegos, refrescos, apuestas y cigarros

Después de catorce horas de un tenso debate con intercambio de insultos y consignas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incrementa este gravamen a una variedad de productos como refrescos, cigarros, videojuegos y juegos de apuestas.

Los nuevos impuestos aprobados son:

  • Refrescos: El impuesto pasa de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Morena, PVEM y PT presentaron una reserva para que las bebidas sin azúcar tengan una cuota reducida de 1.50 pesos, como parte de un acuerdo con la industria para reformular productos.
  • Cigarros: El impuesto aumentará del 160% al 200%, además de aplicar una cuota específica que iniciará en 0.85 pesos por cigarro en 2026 y escalará anualmente hasta 1.15 pesos en 2030.
  • Videojuegos: Los juegos con contenido violento o para adultos (no aptos para menores de 18 años) tendrán un impuesto del 8%, aplicable tanto a formatos físicos como digitales.
  • Juegos de Apuestas: El gravamen se incrementa del 30% al 50%, cubriendo modalidades presenciales y en línea.

La discusión se caracterizó por una profunda polarización. El diputado priista Carlos Gutiérrez Mancilla reprochó al oficialismo incumplir la promesa de no crear nuevos impuestos, lo que desató gritos e insultos desde las curules de Morena y el PT.

Por su parte, la bancada oficialista acusó a la oposición (a la que se refirieron como “el PRIAN” y “hijos de la Coca-Cola”) de defender los intereses de las industrias del tabaco, los refrescos y el juego. La morenista Dolores Padierna defendió las reformas como “impuestos saludables” necesarios para revertir los daños del “neoliberalismo”.

Los legisladores de oposición argumentaron que los nuevos gravámenes son meramente recaudatorios y no están etiquetados para destinarse a la salud pública. El PAN los tildó de “regresivos e hipócritas”, mientras que el PRI los calificó como el “impuesto de la desesperación fiscal de Morena”. Movimiento Ciudadano señaló que el gobierno espera recaudar más de 270 mil millones de pesos con estas medidas, sin un plan claro para que esos recursos lleguen a hospitales o programas de prevención.

El dictamen fue avalado y turnado al Senado de la República para su próximo debate y votación.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Así quedará el precio de los refrescos regulares y light por el IEPS, a partir de 2026, de acuerdo con lo aprobado por los...

Negocios

Se dio a conocer que el Gobierno de México y representantes de la industria refresquera alcanzaron un acuerdo para disminuir el contenido de azúcar...

Tecnología

Los videojuegos pueden parecer solo entretenimiento, pero algunos están generando impactos emocionales y psicológicos importantes en niñas, niños y adolescentes, alertó María Guadalupe Cázares...

Nacional

 Los refrescos son bebidas frecuentemente consumidas entre los mexicanos, pero en algunos casos esto puede representar ciertos riesgos para la salud, principalmente cuando se trata de niños,...

Tecnología

PlayStation presentó esta semana un nuevo paquete oficial de su consola PS5, disponible en México y Chile como primeros mercados de la región. Este...

Tecnología

Xbox entra de lleno al mercado de consolas portátiles. En colaboración con ASUS, la firma tecnológica anunció el lanzamiento de dos dispositivos diseñados para...

Tecnología

PlayStation fusiona sus servicios, PlayStation Plus y PlayStation Now. La unión mantendrá el nombre que ha permanecido desde su lanzamiento en 2010: PlayStation Plus. Su...

Tecnología

Ubisoft y el AC Milan han desarrollado una actividad conjunta en el marco del próximo lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows, brindando a cuatro futbolistas del...

México Ya

GRATIS
VER