Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Aug 2025

Nacional

Analizan en comisiones de Senado si cuentas de banco inactivas pasarán al Estado

Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado analizarán la minuta que envió la Cámara de Diputados para reformar el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, para mover recursos de cuentas inactivas a las arcas del Estado y sean destinadas en combate a la delincuencia organizada.

La minuta plantea que los recursos, así como los intereses y rendimientos acumulados, generados por todos los depósitos e inversiones en la cuenta global, con excepción de aquellos previamente destinados a la beneficencia pública, se destinarán en favor del Gobierno federal y los ingresos que se obtengan se deberán destinar a la dependencia de la Administración Pública Federal encargada de la Seguridad Pública.

Es decir, “es una reforma que se trata de las cuentas que no tienen movimiento durante una determinada época”, explicó el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

El morenista detalló que esas cuentas sin movimiento quedan para la institución bancaria.

“Hagamos de cuenta que una persona que se dedique a actividades lícitas, muere y no tiene herederos y nadie reclama esa cuenta durante 10 años. Esa cuenta se va a las arcas de la institución bancaria, así lo dice la ley”, comentó.

“Lo que ahora se plantea es que ese dinero que no mueven por determinada fecha, es decir, que no aportan, que no sacan, que no ingresan recursos a esa cuenta, que no tiene ningún movimiento; ahora prescriba a favor de la seguridad pública fundamentalmente; repartida un 45 por ciento en la Federación y el otro resto, el 55, entre estados y municipios”.

Sería un fondo de seguridad, según indicó el senador de Morena, pues señaló que en actividades ilícitas puede haber mucho dinero que no esté moviéndose, de personas que detienen o que nunca dicen que esa cuenta es de ellos, por razones de seguridad; “también esas cuentas van a este fondo”, dijo.

Según Monreal Ávila, se calcula que hay cerca de 10 mil millones de pesos en esas cuentas.

“Nadie sabe con certeza qué cantidad hay de esas cuentas; pero si no se queda el Estado con ellas, se queda la institución financiera”, subrayó al referir que lo único que se hace ahora es que ese dinero que no tiene movimiento y que no tiene beneficiario, sea vaya a las arcas del Estado para destinarlos a la distribución.

“Si las Comisiones lo determinan, sí”, respondió el senador Ricardo Monreal sobre la Comisión de Hacienda que estará abierta para escuchar en caso de alguna posible reunión con los banqueros.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

Negocios

 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió este miércoles a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra CIBanco, Intercam Banco y Vector...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que una vez que se entregaron las constancias de mayoría a los...

Política

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su rechazo a cualquier forma de...

México Ya

GRATIS
VER