El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su Gobierno no va a permitir que intervengan Fuerzas Armadas de países extranjeros en su territorio, en respuesta a una iniciativa planteada por un legislador estadounidense para hacer frente a los carteles del narcotráfico.
El representante en la Cámara de Representantes de Estados Unidos Dan Crenshaw, del partido republicano, presentó esta semana una propuesta para que el Ejército del país vecino combata a los cárteles mexicanos.
«Nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y mucho menos que intervengan Fuerzas Armadas de un Gobierno extranjero en nuestro territorio», dijo López Obrador en su conferencia matutina.
El Presidente consideró que es irresponsable y ofensiva la iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos que pretende enviar fuerzas militares a México para combatir a los cárteles mexicanos.
“Si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros y politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto. Lo que dijo ayer este Senador no lo admitimos.
“A México se le respeta porque no somos un protectorado o una colonia de Estados Unidos. México es un país libre, independiente y soberano. Nosotros no recibimos órdenes de nadie”,refirió en alusión a las propuestas de los legisladores republicanos Roger Marshall y Rick Scott quienes buscan que el Congreso autorice uso del ejército estadounidense en contra de los cárteles mexicanos.
López Obrador negó que México sea un productor y consumidor de fentanilo como lo aseguran los republicanos.
“Lamentamos lo que está sucediendo en Estados Unidos pero ¿por qué no atienden ellos el problema? ¿por qué no combaten la distribución del fentanilo en Estados Unidos y a los carteles que se encargan de distribuirlo”, reclamó el Presidente.
Comentarios
0 comentarios
