Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 Aug 2025

U.S. President Joe Biden speaks on his deal with House Speaker Kevin McCarthy (R-CA) to raise the United States' debt ceiling at the White House in Washington, U.S., May 28, 2023. REUTERS/Julia Nikhinson

Mundo

Allanan en EU camino para elevar techo de deuda; ahora falta voto de Congreso

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que había finalizado un acuerdo presupuestario con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para suspender el techo de deuda de 31.4 billones de dólares y que estaba listo para ser sometido a votación en el Congreso.

«Creo que es un paso realmente importante», dijo Biden a los periodistas en breves declaraciones en la Casa Blanca, tras una conversación telefónica con McCarthy para ultimar el acuerdo.

«Saca del panorama la amenaza de una suspensión de pagos catastrófica, protege nuestra recuperación económica, ganada con tanto esfuerzo e historia».

Tras semanas de negociaciones, McCarthy y Biden alcanzaron un acuerdo provisional a última hora del sábado, pero ahora se enfrentan al reto de conseguir que la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y el Senado, liderado por los demócratas, aprueben el acuerdo antes del 5 de junio.

«Insto encarecidamente a ambas cámaras a que aprueben ese acuerdo», dijo Biden, añadiendo que esperaba que McCarthy cuente con los votos necesarios para que el acuerdo se apruebe.

McCarthy ya predijo el domingo que contaría con el apoyo de la mayoría de sus compañeros republicanos.

El acuerdo ha suscitado las críticas de los republicanos de línea dura y los demócratas progresistas, pero Biden y McCarthy creen que cuentan con suficientes votos de los moderados de ambos bandos.

El acuerdo suspendería el límite de deuda hasta enero de 2025, limitaría el gasto en los presupuestos de 2024 y 2025, recuperaría los fondos COVID no utilizados, aceleraría los permisos para algunos proyectos energéticos e incluiría más requisitos de trabajo para los programas de ayuda en alimentos.

«Vamos a intentar» impedir que se apruebe en la Cámara de Representantes, dijo en Twitter el representante Chip Roy, miembro destacado del grupo de línea dura Freedom Caucus de la Cámara de Representantes.

Republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado criticaron los plazos y las nuevas condiciones del acuerdo.

Si el Congreso no alcanza un acuerdo sobre el techo de deuda autoimpuesto antes del 5 de junio, podría desencadenarse una cesación de pagos que sacudiría los mercados financieros y sumiría a Estados Unidos en una profunda recesión.

Los republicanos controlan la Cámara de Representantes por 222 votos a favor y 213 en contra, mientras que los demócratas controlan el Senado por 51 votos a favor y 49 en contra.

Para hacerse con la presidencia, McCarthy accedió a permitir que cualquier miembro pidiera una votación para desbancarle, lo que podría llevar a su destitución si intenta trabajar con los demócratas.

Roy se quejó el domingo en Twitter de que el acuerdo dejaría intacta una ampliación del Servicio de Recaudación de Impuestos Internos establecida cuando los demócratas controlaban ambas cámaras del Congreso.

El representante Dan Bishop y otros republicanos de línea dura criticaron duramente los primeros detalles del acuerdo, que sugieren que Biden ha rechazado con éxito varias demandas de recorte de gastos el sábado, lo que indica que McCarthy podría tener problemas para conseguir los votos.

«Hay una rendición total del lado que tiene las cartas», dijo Bishop.

Los demócratas progresistas de ambas cámaras han dicho que no apoyarán ningún acuerdo que incluya más requisitos laborales para las ayudas sociales. Este acuerdo lo hace, según las fuentes, añadiendo requisitos laborales a la ayuda alimentaria para las personas de entre 50 y 54 años.

«No estoy contenta con algunas de las cosas que estoy oyendo», dijo a «State of the Union» de CNN la representante Pramila Jayapal, que preside el Grupo Progresista del Congreso.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) se han posicionado como una alternativa sencilla y confiable para comenzar a invertir en México. Se trata...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Negocios

El Buró de Crédito no es una entidad que aprueba o niega préstamos, pero sí juega un papel clave: recopila y administra el historial...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Negocios

En un entorno económico donde la inflación, la inestabilidad laboral y las emergencias médicas están a la orden del día, contar con un respaldo...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Negocios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos...

México Ya

GRATIS
VER