Los fraudes en contra de usuarios de teléfonos móviles sigue aumentando de manera alarmante, utilizando supuestas ofertas de trabajo para de esa forma poder acceder a sus datos, así lo advirtió la Policía Cibernética de Quintana Roo.
Daniele Cano, integrante de este organismo, detalló que para esta variante de estafa están utilizando el smishing, que consiste en realizar el engaño a través de mensajes de texto, principalmente WhatsApp, para incitar al usuario a abrir un link que instalará un virus y con ello se logrará el robo de datos, asegurando que tan solo en el mes de mayo se reportaron 47 denuncias por estos delitos, así como se detectaron más de 80 números dedicados a esta estafa.
“Los delincuentes utilizan una foto de perfil de una empresa, y a través de mensajes hacen invitación para supuestas promociones que se pueden observar en un link. También publican en redes sociales una oferta de empleo atractiva, mandando la información también a través de un enlace malicioso, el cual tiene la intención de robar la identidad para realizar extorsión, o incluso para sustraer contraseñas de cuentas bancarias que tengan en el dispositivo”, detalló.
Comentó que la mayoría de los números de celular que se han identificado no corresponden al estado, y a través de la cooperación entre unidades se logró ubicarlos en diferentes partes del país, donde operan células criminales.
Comentarios
0 comentarios
