Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Jul 2025

Nacional

Al encabezar investigación, Murillo Karam se inculpó, señala AMLO

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa se encuentra debidamente explicada tras el informe que presentó la comisión para la verdad, además se cuenta con una lista de los implicados en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

El mandatario hizo alusión a que el informe también detalla “la actitud de las autoridades, y de cómo los que no habían participado, con los que habían participado de alguna u otra forma se pusieron de acuerdo para ocultar los hechos, que es lo que se conoce como la fabricación de la llamada verdad histórica”.

Durante la conferencia de prensa mañanera, López Obrador insistió que el Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa indica quiénes son los responsables de haber difundido una versión de los hechos que no corresponde con lo que sucedió en Iguala la noche del 26 de septiembre y las horas posteriores.

Al referirse a la detención del ex procurador Jesús Murillo Karam, López Obrador señaló que, independientemente de declaraciones de los implicados, él mismo se inculpó al declarar en 2014 que fue él quien preparó y encabezó junto con el jefe de seguridad (Tomás Zerón) al equipo que se encargó de la investigación y él mismo se ostentó como responsable directo de la indagatoria.

En la conferencia, se exhibió el video de la sesión del 18 de agosto pasado en que aparece el fiscal Alejandro Gertz Manero en la reunión con los padres de los estudiantes, en la cual él asegura “que con pruebas judicializadas, se ha podido demostrar que el propósito de quienes habían asumido tal compromiso, era el de engañar a la población para cubrir lo ocurrido y eludir la responsabilidad de autoridades locales y federales coludidas, adjudicando la brutalidad ocurrida solo a policías locales de Iguala, Cocula y Huitzuco, quienes entregaron a los estudiantes masacrados a uno de los cárteles que disputaban el control de las drogas en esa ciudad”

“Para lograr lo anterior, los que se hicieron responsables de esa investigación, cometieron un número incalculable de abusos, torturas y presiones para obtener la confesiones de dichos policías adjudicándoles todas las responsabilidades que sus superiores estaban buscando eludir para después inventar la supuesta verdad histórica que señalaba que todos los estudiantes habían sido incinerados en el basurero de Cocula para así concluir el caso y cerrarlo definitivamente”, refirió Gertz Manero en esa declaración.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

La mañana de este miércoles, presidenta Claudia Sheinbaum señaló que Mauricio Pazarán será el encargado de despacho de la Unidad Especial de Investigación y...

Nacional

La Fiscalía General de la República (FGR) señala a Julio César Chávez Jr. de ser un «esbirro» del Cártel de Sinaloa, específicamente como un...

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

Estados

Autoridades federales detuvieron en Guerrero a Lambertina “N”, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, por su presunta implicación en el caso...

Estados

El gobierno federal de México destruyó 32 vehículos blindados artesanales conocidos como “monstruos”, en el estado de Tamaulipas con los que ya suman 107...

Estados

A poco más de dos semanas de que la Fiscalía General de la República (FGR) se hiciera cargo del rancho Izaguirre, en el municipio...

Policía

Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, fue reaprehendido ayer viernes en el municipio de San Marcos, Guerrero y hasta este sábado se encontraba en la...

Policía

La detención domiciliaria del ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam está en riesgo, ya que un Tribunal...