Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Sep 2025

Nacional

Afirman que 51% de población en frontera ya está vacunada

El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el avance del 51 por ciento en la vacunación contra COVID-19 en municipios de la frontera Norte y afirmó que al concluirla “estaremos en condiciones para la reapertura completa. Ese es el propósito”.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció que el operativo especial podría terminar en los primeros días de agosto.

La meta es vacunar a un total de 2 millones 848 mil 130 personas en 45 municipios de la frontera con Estados Unidos, de las cuales al día de hoy suman un millón 453 mil 577 personas, lo que representa el 51.03 por ciento de la población objetivo.

En Baja California se vacunó en seis municipios; en Sonora, 12 están concluidos. Actualmente se están aplicando dosis en ocho y faltan por atender 19 en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La inmunización a personas de 18 a 39 años de la frontera norte inicio en Baja California con la llegada de un millón 350 mil dosis de la vacuna de Johnson & Johnson provenientes de Estados Unidos.

De estas, un millón 247 mil 998 se emplearon en seis municipios de dicha entidad. En Sonora, el martes 6 de julio concluyó la vacunación en municipios fronterizos y en nueve días de jornada se vacunaron 205 mil 579 personas, lo que equivale al 72.36 por ciento de la meta de la población objetivo, 284 mil 93 personas.

En esta región se utilizaron 92 mil 416 dosis de Janssen y 113 mil 163 de Pfizer BioNTech.

En el caso de Chihuahua se vacunará del jueves 8 al sábado 10 de julio en los municipios de Ascención, Coyame del Sotol, Janos, Manuel Benavides y Ojinaga.

El sábado 10 y el domingo 11 de julio se aplicará la vacuna en los dos municipios restantes: Praxedis G. Guerrero y Guadalupe. La población objetivo es de 22 mil 097 personas.

En Juárez, del lunes 12 al 17 de julio se aplicará la vacuna en cinco centros que se instalarán y dos macrocentros.

La meta es aplicar primeras dosis de 80 mil vacunas diarias para cubrir el universo de 542 mil 48 personas.

La secretaria anunció que la vacunación contra COVID-19 en Coahuila será del martes 20 al sábado 24 de julio. La meta es aplicar la primera dosis a 142 mil 632 personas de 18 a 39 años habitantes de los municipios de Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza.

En esas mismas fechas se vacunará a 5 mil 170 personas habitantes de Anáhuac, municipio fronterizo de Nuevo León.

En cuanto exista disponibilidad del biológico continuará en Tamaulipas el operativo especial de vacunación en la frontera norte.

Serán 682 mil 606 personas de los municipios fronterizos: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.

“Todos los días se está evaluando cuál es el avance en donde tenemos algún tema y sobre cuál es la disponibilidad de las vacunas. (…) Todo mundo va a tener su vacuna; es universal y un compromiso del señor presidente”, apuntó.

El mandatario informó que, de acuerdo con su instrucción, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, se encuentra en Chiapas para trabajar con los gobiernos estatal y municipales a fin de fortalecer la implementación del Plan Nacional de Vacunación en esa entidad. “

Si en Chiapas no hay un problema grave de repunte, de contagios, de todas maneras debemos de prevenir, no confiarnos. Está demostrado que sí funciona la vacuna, sí ayuda la vacuna”, subrayó. Acotó que el aumento en los contagios que se ha registrado en las últimas semanas se presenta en su mayoría en la población joven “afortunadamente no tenemos incrementos en fallecidos porque ya se avanzó con la vacunación. Sí ayuda mucho vacunarnos”.

AMLO pide a EU reabrir frontera lo más pronto posible

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estilo de vida

Nada como un baño caliente para relajarse, para dormir bien, incluso como acto de purificación y curación física y espiritual, como lo son los temazcales o...

Estados

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) dio a conocer que se confirmó un caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Entretenimiento

Yolanda Andrade rompió el silencio sobre su salud y la enfermedad que padece. La presentadora confirmó este miércoles 6 de agosto que recibió “dos...

Entretenimiento

 El actor mexicano Toño Mauri vuelve a librar una batalla por su salud, ya que fue hospitalizado de emergencia tras detectarse una infección por...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

CDMX

En Tláhuac, uno de los mayores retos que persisten es el limitado acceso a servicios médicos. De acuerdo con datos de la Dirección General...

México Ya

GRATIS
VER